PROCIENCIA

Culminó con éxito el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la UNAE

Lun, 26 Ago. 2019 | 16:22

Con el lema “Cuestiones sociales: causas y consecuencias desde el enfoque jurídico, social y educativo”, se realizó el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE. El evento buscó consolidar un espacio de intercambio, divulgación, discusión y crítica de los temas de actualidad en dichas áreas, así como de las investigaciones realizadas por estudiantes, docentes y especialistas en el ámbito.

Etiquetas: 

El CONACYT abre convocatoria para la creación de oficinas de transferencia tecnológica

Lun, 26 Ago. 2019 | 15:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a instituciones, universidades, institutos y centros académicos a postular a la convocatoria para la Creación o Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI). El llamado estará abierto hasta el 31 de marzo de 2020. El mismo, se lleva a cabo en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA).

Especialista internacional impartirá jornada de capacitación sobre tecnología digital PCR

Lun, 26 Ago. 2019 | 10:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a la Conferencia “Principios de la PCR digital en gotas y su utilidad en investigación y diagnóstico”, que se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto de 2019, a partir de las 9:00 horas, en el Salón Auditorio del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA). La misma será impartida por el Dr. Sócrates Avilés, especialista de aplicaciones de Bio-Rad México, como parte de una jornada de capacitación para la implementación de la tecnología digital droplet PCR, en el Laboratorio de Genética Molecular del IICS.

 

Estudiantes y profesionales de la UNI participaron del Taller de Divulgación Científica del CONACYT

Jue, 22 Ago. 2019 | 17:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo un Taller de Divulgación Científica en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), con  el objetivo de proporcionar a los participantes información sobre el estado actual de los indicadores de ciencia y tecnología de Paraguay, la producción científica y la percepción pública de las mismas entre otros temas. La capacitación se llevó a cabo en la Sala del Consejo Universitario de la mencionada institución, el jueves 22 de agosto.

El CONACYT realizó un Taller de Divulgación Científica en la Universidad Autónoma de Encarnación

Jue, 22 Ago. 2019 | 8:02

Con el fin de dar a conocer los criterios y conceptos que son utilizados para el relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó un taller de divulgación científica en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el miércoles 21 de agosto. La encargada de dar inicio al taller fue la Secretaria Ejecutiva del CONACYT, MSc. Nathalie Alderete, quien realizó una exposición sobre los Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay

Investigadores paraguayos presentaron los resultados de su proyecto en Brasil

Vie, 16 Ago. 2019 | 15:17

Los investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), presentaron los resultados del proyecto “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hidrícos para la Ciudad de Encarnación” en el “II Seminario Internacional de Pós-Graduação en Desenvolvimento Rural Sostenível” de la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOeste), Brasil.  En el evento, dieron a conocer más sobre la aplicación de índices de Contaminación (ICos) para la caracterización de los cursos hídricos de la cuenca del arroyo Mbói Caé.

Paraguay cuenta con el primer laboratorio abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa

Mié, 14 Ago. 2019 | 14:14

En el marco del proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue inaugurado el primer laboratorio Abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa en la Fundación Teletón (Av. Cacique Lambaré 4636, Asunción)  . El mismo, busca facilitar la comunicación implementando las tecnologías a través de tablets, notebooks o pictogramas, para a la interacción cotidiana de los niños con su entorno, y así fomentar su autonomía.

Páginas