PROCIENCIA

Investigación permite automatizar técnica de tipificación de una bacteria que causa enfermedades infecciosas

Mar, 30 Jul. 2019 | 16:38

La MSc. Fátima Rodríguez, realizó la difusión de resultados del proyecto: "Automatización del Análisis multilocus de secuencias repetitivas en tándem de número variable (MLVA) para tipificación de Staphylococcus aureus de aislados nosocomiales de población pediátrica”. La misma, explicó que con la investigación se logró mecanizar la técnica de tipificación bacteriana MLVA, que permite el análisis de variabilidad genética del microorganismo, en este caso, procedente de niños internados.

Investigador publicó artículo científico sobre las relaciones de tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero

Lun, 29 Jul. 2019 | 12:01

El MSc. Carlos Peris, investigador Nivel I del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo en la prestigiosa revista científica de Ciencias Sociales, Third World Quarterly, que trata sobre las relaciones de tráfico de drogas en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Paraguay). El documento fue elaborado con la colaboración de Marcelo Moriconi del Instituto Universitário de Lisboa (Portugal).

El CONACYT financiará cinco eventos científicos y tecnológicos

Mar, 23 Jul. 2019 | 13:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que a través de la Resolución Nº 428/2019 fue adjudicada la tercera nómina de eventos científicos y tecnológicos emergentes. Son cinco las actividades que serán financiadas. El objetivo de esta convocatoria es promover la validación y difusión del conocimiento en la comunidad científica nacional, de tecnólogos y la sociedad en general.

Profesional extranjero formará a los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Electrónica

Lun, 22 Jul. 2019 | 14:07

En el marco de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética, la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) recibe la visita del Profesor Javier Muñoz, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, (Chile) del 21 al 26 de julio de 2019. El docente, es Doctor en Ciencias con mención en Ingeniería Eléctrica y estará desarrollando la cátedra de Sistemas de Conversión de Potencia para la Eficiencia Energética.

Los jóvenes fueron los protagonistas de la “Tarde de Ciencia” de CONACYT en la Expo MRA 2019

Mié, 17 Jul. 2019 | 15:29

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes estudiantes a llevar adelante proyectos científicos tecnológicos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizó una Tarde de Ciencia en La Gran Estación de Ciencia y Tecnología, en la Expo MRA 2019. La actividad se realizó en el marco del Premio Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología “Pierre et Marie Curie”, que se encuentra vigente y contó con la presencia del Ministro Presidente del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima, la Embajadora de Francia Sohpie Aubert y la Coordinadora de Cultura de la Alianza Francesa, Marta Cáceres.

Investigadores paraguayos presentaron artículo científico en Israel

Mié, 17 Jul. 2019 | 14:07

Investigadores del proyecto denominado “Centro de Datos Definidos por Software”, presentaron el artículo científico “Enrutamiento de vehículos multiobjetivo de tres niveles desde la perspectiva del Gobierno”  en una conferencia organizada por la Sociedad Israelí de Investigación de Operación (ORSIS), en Tel Aviv, Israel.

Paraguay contará con la colección digital más completa de El Semanario gracias a investigación financiada por el CONACYT

Mié, 17 Jul. 2019 | 12:56

Los investigadores Herib Caballero Campos y Carlos Gómez Florentín llevan adelante la investigación denominada “Rescate histórico: El Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” con la finalidad de recopilar, digitalizar, analizar y difundir los números del documento a través de discos compactos y una página web, de este modo será accesible a todos los ciudadanos.

CONACYT y OEI premiaron propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Mar, 16 Jul. 2019 | 9:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiaron a los 6 mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

Páginas