PROCIENCIA

Seminario reunió a más de 20 especialistas de Sudamérica en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Lun, 07 Oct. 2019 | 11:52

Con la participación de más de 400 personas y más de 20 especialistas de Sudamérica, la Fundación Yvy Marãe’ỹ realizó el Cuarto Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística: “2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, del 3 al 5 de octubre en el Teatro Municipal de San Lorenzo. El evento tuvo por objetivo consolidar y fortalecer el espacio científico-cultural abierto para el desarrollo del estatus de las lenguas propias del continente.

El CONACYT invita a postular a la convocatoria para creación de oficinas de transferencia tecnológica

Lun, 07 Oct. 2019 | 9:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la convocatoria para la Creación y Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI).  La convocatoria tiene la intención de promover el uso de los resultados de las investigaciones desarrollados por instituciones de I+D en el Paraguay. La Convocatoria cierra el 22 de noviembre. 

Jóvenes presentaron proyectos de investigación en la Feria final del Premio “Pierre et Marie Curie”

Jue, 03 Oct. 2019 | 15:50

Más de 60 estudiantes del nivel medio presentaron un total de 32 proyectos de biología, informática, electrónica, ecología, energías renovables, agroindustria, química, salud y ciencias sociales, en la Feria final del Premio “Pierre et Marie Curie”, para definir a los ganadores del 1°, 2°, 3° y 4° puesto. El jurado de la competencia estuvo compuesto por investigadores categorizados del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como por docentes y profesionales destacados en las áreas del concurso.     

La Universidad Nacional de Pilar realiza el VII Encuentro de Divulgación Científica

Mié, 02 Oct. 2019 | 16:29

En el marco de la Jornada Anual de Investigación la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA – UNP) lleva a cabo el Encuentro de Divulgación Científica. En el acto inaugural estuvieron presentes la Ing. Nathalie Alderete, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación.

Presentaron resultados de investigaciones realizadas sobre tratamientos de infecciones de transmisión sexual en Brasil

Lun, 30 Sep. 2019 | 15:38

Las investigadoras paraguayas, la PhD Gloria Aguilar, la Mg. Gladys Estigarribia y la Dra. Beatriz Cohenca, participaron del XII Congreso de la Sociedad Brasileña de ITS, VIII Congreso Brasileño de SIDA y III Congreso Latinoamericano ITS/VIH/SIDA, realizado en la ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) del 22 al 25 de septiembre. En la actividad, las profesionales presentaron resultados de investigaciones realizadas sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) a la población indígena de Paraguay.

Etiquetas: 

Docente investigador del PRONII publicó artículo científico en prestigiosa revista internacional

Lun, 30 Sep. 2019 | 13:58

El Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicó recientemente un artículo en la revista IET Electric Power Applications. El trabajo, cuyo nombre en español es “Control discreto en modo deslizante basado en la ley de alcance exponencial y la estimación del retraso de tiempo aplicado a una máquina de inducción asimétrica de seis fases”, propone una avanzada estrategia de control de corriente de una máquina multifásica (más de 3 fases).

Feria de trabajos finalistas del XVII Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Jue, 26 Sep. 2019 | 16:09

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Alianza Francesa, invitan a la “XVII Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, cuyo objetivo es incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las aptitudes para la investigación científica, y motivarlos a que consideren la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico con equidad social.

Identificaron las expectativas de la juventud paraguaya para el diseño de políticas públicas

Jue, 26 Sep. 2019 | 14:44

A través del proyecto “Diagnóstico del perfil socio-económico y expectativas de la juventud paraguaya”, desarrollado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), fueron identificadas las principales necesidades de este sector. Entre ellas se destacan una mejor educación, oportunidades laborales, acceso universal a los servicios de salud y el fomento de programas y proyectos que promuevan la participación social y política de los jóvenes en la toma de decisiones.

Páginas