PROCIENCIA

Impulsan comercio justo en la cadena de valor apícola de Itapúa

Mar, 13 Mayo. 2025 | 12:02

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor apícola desde un enfoque sostenible e inclusivo, se llevó a cabo el ciclo de talleres “Comercio Justo en la cadena de valor Apícola”, en el marco del proyecto “Potencial del Comercio Justo y su Relación con la Seguridad Alimentaria: Caso Cadena de Valor de Apicultores de Itapúa en torno a la Empresa Flor Dorada”. Esta iniciativa es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA con el apoyo del FEEI.

Comparten experiencias de salud intercultural en Congreso Internacional de Enfermería

Mar, 13 Mayo. 2025 | 11:35

Investigadoras de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) presentaron los avances del proyecto “Abordaje intercultural de la promoción de la salud sexual y reproductiva en mujeres indígenas aisladas por barreras lingüísticas en Paraguay”, durante el XVIII Congreso Nacional y X Congreso Internacional de Enfermería, realizado del 8 al 11 de mayo en Punta Cana, República Dominicana.

Investigan sobre tortugas silvestres para entender riesgos de resistencia antimicrobiana

Lun, 12 Mayo. 2025 | 14:45

El Dr. Joerg Richard Vetter, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e investigador de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA) lidera una investigación pionera sobre la salud animal y la resistencia antimicrobiana en tortugas silvestres, con el objetivo de comprender su rol como potenciales reservorios de bacterias que podrían afectar también a los seres humanos.

Beneficiarios de posgrados apoyados por CONACYT suben de nivel en el Sistema Nacional de Investigadores

Lun, 12 Mayo. 2025 | 14:09

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebra el ascenso de cuatro investigadores que, gracias a su formación de posgrado y producción científica, han sido promovidos al Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), a través de la Resolución N.º 173/2025, consolidando así su trayectoria en el ámbito de la ciencia y la tecnología en Paraguay.

UNAE presenta la memoria de su congreso internacional sobre salud e investigación colaborativa

Jue, 08 Mayo. 2025 | 13:36

En el marco del VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) publicó la memoria digital del evento, la actividad fue cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del instrumento "Eventos Científicos Emergentes".

Investigadores de la FIUNA publican artículo en revista científica de alto impacto internacional

Mar, 22 Abr. 2025 | 15:43

Un equipo de investigadores liderado por el Prof. Dr. Jorge Rodas, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), logró publicar un artículo en la prestigiosa revista IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL). Esta publicación se encuentra indexada en el primer cuartil (Q1) de los principales sistemas de clasificación científica internacionales, como WoS, Scopus y Scimago, en el área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Investigación sobre sopa paraguaya es premiada en congreso internacional

Lun, 21 Abr. 2025 | 14:45

La investigadora Liz Carolina Ríos Duarte, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonada con el premio a la mejor presentación oral en el marco del XXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ALACCTA) y el XXIII Congreso de la Asociación Chilena de Ciencia y Tecnología de Alimentos (SOCHITAL), realizados del 9 al 11 de abril en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Lanzan posgrado en Salud Mental con becas del CONACYT

Lun, 21 Abr. 2025 | 10:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, impulsa la formación de investigadores mediante la financiación de becas completas y académicas para la Maestría en Investigación en Salud Mental de la Universidad Sudamericana. Esta iniciativa busca fortalecer la producción científica nacional y contribuir con la reforma del sistema de salud mental en Paraguay, principalmente en el interior del país.

Páginas