Paraguay cuenta con el primer laboratorio abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa

Mié, 14 Ago. 2019 | 14:14

  

En el marco del proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue inaugurado el primer laboratorio Abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa en la Fundación Teletón (Av. Cacique Lambaré 4636, Asunción)  . El mismo, busca facilitar la comunicación implementando las tecnologías a través de tablets, notebooks o pictogramas, para a la interacción cotidiana de los niños con su entorno, y así fomentar su autonomía.

El espacio estará abierto de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción (CRIT) y  fue creado mediante el proyecto denominado “Implementación y Evaluación de un Programa de Comunicación Aumentativa y Alternativa siguiendo un enfoque operativo de calidad de vida.-COMUNICA”. Este proyecto busca, además, potenciar las habilidades de comunicación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad con elementos de baja y alta tecnología.

El trabajo fue realizado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Coordinadora por los derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA) y la Fundación Teletón.

  

El Ing. Fernando Brunetti, Responsable Técnico del Proyecto resaltó la relevancia del CONACYT para el desarrollo de este tipo de trabajos.  “El CONACYT no solo nos financia, sino que a través de este instrumento, que son los proyectos asociativos, impulsa a diferentes instituciones para lograr este objetivo científico” refirió el profesional.

Por otra parte la Sra. Ada Villalba, madre de un niño beneficiario del Laboratorio agradeció a todas las instituciones involucradas en el proyecto y mencionó que el laboratorio le brinda a su hijo nuevas oportunidades para fomentar sus habilidades. “El laboratorio es un sueño hecho realidad, porque económicamente nosotros no vamos a poder solventar toda esta tecnología a la que ahora mi hijo tiene la posibilidad de acceder, agradecemos muchísimo a la fundación y a las instituciones que hicieron posible esto”.

Estuvieron presentes en el lanzamiento Luca Cernuzzi, Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica; Fernando Brunetti, Docente investigador y responsable del proyecto COMUNICA; la encargada del Servicio de Comunicación Aumentativa y Alternativa de Teletón, Florencia Hamuy; Roberto Galeano, Gerente general de la Teletón; y la Representante de la CDIA , Cynthia Florentín.

Para más información y visitas, se puede contactar a comunica.fcyt@uc.edu.py o al (021) 552 300.