Investigadores paraguayos presentaron los resultados de su proyecto en Brasil
Los investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), presentaron los resultados del proyecto “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hidrícos para la Ciudad de Encarnación” en el “II Seminario Internacional de Pós-Graduação en Desenvolvimento Rural Sostenível” de la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOeste), Brasil. En el evento, dieron a conocer más sobre la aplicación de índices de Contaminación (ICos) para la caracterización de los cursos hídricos de la cuenca del arroyo Mbói Caé.
El artículo contiene resultados de la situación actual de los recursos hídricos de la ciudad de Encarnación, obtenidos a partir de una evaluación, donde aplicaron los índices de contaminación a partir de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados en los afluentes de la cuenca hídrica del arroyo Mbói Caé.
Fueron analizados cuatro índices de contaminación: ICOMI, ICOMO, ICOSUS e ICOTRO. Estos permitieron definir el estado general de las aguas de la cuenca, aunque no en relación a contaminantes específicos. De acuerdo a los tres primeros, los niveles de contaminación son relativamente bajos; no así los valores para el ICOTRO, que muestran la tendencia a la eutrofización en los puntos analizados.
La principal ventaja de estos índices es su fácil interpretación, por lo que constituyen una herramienta útil para los distintos actores involucrados en la gestión del recurso.
Los autores del trabajo son los docentes investigadores María Rosa Servín, Viviana Pacheco, Miguel Ángel Servín y Jacqueline Velázquez.
El proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).
Para mayor información, los interesados podrán contactar al teléfono 0985 753 796 o al correo: sernasich@gmail.com