PROCIENCIA

CONACYT y OEI premiarán propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Lun, 15 Jul. 2019 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiarán a los mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

La Gran Estación de Ciencia y Tecnología del CONACYT atrajo a más de 50 mil visitantes en su primera semana en la Expo Feria de MRA 2019

Lun, 15 Jul. 2019 | 14:33

El stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la mayor feria del país, captó un amplio público de todas las edades en su primera semana de la Expo MRA 2019, con diversas actividades para niños, jóvenes y adultos. Fueron contabilizadas un total de 51.772 visitas al cierre del domingo 14 de julio. Para la última semana de la EXPO MRA, el pabellón tiene previsto más talleres dinámicos y actividades varias para disfrutar en familia, aprendiendo sobre ciencia y tecnología, en forma divertida. La muestra seguirá abierta hasta el domingo 21 de julio.

Etiquetas: 

CONACYT acerca la ciencia a niños y jóvenes para promover la construcción de una cultura científica en nuestro país

Jue, 11 Jul. 2019 | 17:57

A través de estas iniciativas, el CONACYT busca generar el asombro en los niños y jóvenes, entusiasmarlos, estimular su curiosidad, su deseo de analizar, aprender y descubrir el mundo de una manera distinta, despertando su interés por el estudio y la investigación. De esta manera también potencia la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas).

Etiquetas: 

Difunden resultados de investigación sobre el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho

Jue, 11 Jul. 2019 | 13:30

El Doctor Juan A. Martens, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) realizó un recorrido por  Paraguay y Argentina, para la difusión de resultados de su investigación sobre la presencia e impactos del Primer Comando de la Capital (PCC) y del Comando Vermelho (CV) en el sistema político y las comunidades de Paraguay.

Difundieron los resultados de investigación para incentivar a la conservación de los murciélagos

Jue, 11 Jul. 2019 | 10:10

Las investigadoras del proyecto “Abundancia de quirópteros hematófagos  (Desmodus rotundus) del Parque Nacional Ybycuí y su impacto socioeconómico sobre las comunidades instaladas en su zona de amortiguamiento” realizaron la socialización de los resultados finales de la investigación a las comunidades aledañas del Parque Nacional Ybycuí y sus alrededores.

Investigadora presentó los resultados de su estancia de vinculación realizada en España

Mié, 10 Jul. 2019 | 15:20

La Dra. Nilse Ferreira Altamirano presentó una Propuesta de Innovación Científico–Tecnológica para el Proyecto Bosque Modelo-Paraguay, en el III Congreso Nacional de la Cultura de la Planificación y I Foro Nacional Juvenil por la Cultura de la Planificación, que se llevó a cabo del 3 al 5 de julio de 2019 en el Gran Hotel Nobile, de Alto Paraná. Los resultados expuestos forman parte de los trabajos ejecutados en su estancia corta en la Universidad Valladolid (UVA), Campus Palencia (España).

Investigador presentó resultados parciales de proyecto sobre Multilingüismo en Estados Unidos

Mié, 10 Jul. 2019 | 15:07

El Docente Investigador Ernesto López Almada, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores – PRONII del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, realizó una ponencia sobre el proyecto denominado “El Multilingüismo en el Departamento de Itapúa: Las Lenguas Oficiales, Indígenas y Extranjeras en Contacto” en la Universidad del Estado de Arizona de los Estados Unidos.

Cuatro eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Lun, 08 Jul. 2019 | 13:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que a través de la Resolución Nº 405/2019 fue adjudicado el segundo grupo de eventos científicos y tecnológicos emergentes, Ventanilla abierta 2019. Son cuatro los eventos que serán financiados. 

Páginas