PROCIENCIA

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales lanzaron libro sobre perfiles educativos y la estructura productiva

Mié, 25 Sep. 2019 | 15:58

Los investigadores del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) realizaron el lanzamiento del libro “Perfiles Educativos y Estructura Productiva”, el martes 24 de setiembre de 2019, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En el evento se presentaron los principales hallazgos del análisis entre la estructura productiva y la oferta laboral en términos del impacto sobre la competitividad económica nacional.

Etiquetas: 

Investigadora paraguaya publicó artículo en revista científica brasileña

Mié, 25 Sep. 2019 | 11:57

La Dra. Marta Canese publicó un artículo científico sobre el proyecto de investigación “Urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio” en la revista científica Acta Scientiarum, de Brasil. La investigadora se encuentra categorizada en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Científico dio a conocer los avances sobre aplicaciones biotecnológicas del veneno de los escorpiones del Paraguay

Lun, 23 Sep. 2019 | 14:28

El Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Adolfo Borges Strauss participó en el XX Congreso Mundial de Toxinología, realizado en Buenos Aires, Argentina, entre el 9 y el 13 de septiembre de 2019. En el evento presentó los resultados parciales de la investigación sobre aplicaciones biotecnológicas del veneno de los escorpiones del Paraguay.

El CONACYT realizó taller para postular a la convocatoria para la creación de oficinas de transferencia tecnológica

Vie, 20 Sep. 2019 | 15:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el taller “Fomento a las Oficinas de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación – OTRI” con el fin de dar a conocer los procedimientos para que las instituciones interesadas puedan postularse a la convocatoria vigente. El evento se realizó el jueves 19 de septiembre de 2019 en el CONACYT.

Investigación realizada en el marco de Maestría en Ingeniería Electrónica recibió premio a mejor artículo en Italia

Vie, 20 Sep. 2019 | 10:52

Alumnos de la Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Asunción (FIUNA) recibieron el premio “Best Student Contest Award”  por su artículo científico sobre control predictivo de corriente aplicado al Inversor NPC, en el prestigioso Congreso de la  Associazione Italiana di Elettrotecnica, Elettronica, Automazione, Informatica e Telecomunicazioni (AEIT 2019), en Florencia, Italia.

CONACYT invita a participar del taller de difusión sobre la Convocatoria OTRI 2019

Mar, 17 Sep. 2019 | 10:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados a participar del taller “Fomento a las Oficinas de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación – OTRI”. En la actividad se darán a conocer los objetivos, las bases y condiciones, la utilización del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) y del Currículum Vitae online del CONACYT (CVPy) para la presentación de postulaciones, y se dará lugar a un espacio de aclaraciones.

Etiquetas: 

Investigadoras presentaron proyectos sobre recursos hídricos en la provincia de Tucumán

Lun, 16 Sep. 2019 | 16:01

Las docentes investigadoras MSc. Viviana Pacheco y la MSc. Edith Velázquez, visitaron el municipio de Yerba Buena, Provincia de Tucumán (Argentina) para presentar los proyectos “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la Ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación a través de la elaboración de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible”, el pasado 12 y 13 de setiembre de 2019.

La FACEN realizó las Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa

Lun, 16 Sep. 2019 | 11:47

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN - UNA) llevó a cabo las I Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, los días 12 y 13 de septiembre de 2019, con la presencia de profesionales de varias unidades académicas de la Universidad, como de otras entidades que se desempeñan en el ámbito de la educación a distancia y la tecnología educativa.

Páginas