II2. Apoyo a la incorporación de gestores de innovación en empresas

Proinnova_II2

Mar, 29 Dic. 2020 | 21:30

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a los interesados en postular a la Ventanilla Abierta “Incorporación de Gestores de Innovación en Empresas” conforme a lo establecido en las bases y condiciones. Esta herramienta de apoyo se desarrolla en el marco del Proyecto de Apoyo a la Innovación Empresarial (PROINNOVA), cuyo objetivo general es el de contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya.

OBJETIVO

El objetivo de este instrumento es instalar en las empresas capacidades modernas de gestión de la innovación, a través de la incorporación de profesionales con formación y experiencia relevante en gestión de la innovación empresarial.

El apoyo consistirá en Aportes No Reembolsables (ANR) de una parte del presupuesto aprobado para el proyecto, conforme a los rubros financiables establecidos en la Guía de Bases y Condiciones.

PROPONENTES ELEGIBLES

Se espera que la proponente sea una empresa consolidada, con al menos 3 años de existencia y que tengan la capacidad de dedicar recursos a actividades que vayan más allá de sus operaciones cotidianas.

DURACIÓN

Los proyectos que reciban financiamiento del CONACYT a través de esta línea podrán tener una duración máxima de hasta 12 (doce) meses para su ejecución.

FINANCIACION

El CONACYT podrá financiar hasta el 80% del costo reconocible, con un máximo adjudicable equivalente a USD 30.000 (dólares americanos treinta mil).

TIPOS DE PROYECTOS

Podrán acceder a estos apoyos las empresas privadas cuyos proyectos planteen la contratación de un recurso humano especializado en gestión de la innovación, quien deberá estar abocado a una intervención integral que contemple, por lo menos, los siguientes aspectos;

  • Estrategia empresarial,
  • Reorganización de la empresa para la innovación,
  • Medición de la innovación,
  • Construcción de una cultura de innovación en la firma,
  • Diseño de incentivos compatibles con la innovación,
  • Diseño de perfiles de competencias para la innovación,
  • Gestión de riesgos y Generación de una cartera de proyectos de innovación

Previo a la postulación, la empresa deberá seleccionar al gestor de innovación y elaborar la propuesta de proyecto juntamente con el gestor. La empresa podrá optar por seleccionar un gestor identificado por la misma , o seleccionar un profesional del Banco de Gestores de Innovación del CONACYT.

Documentos de la Convocatoria:

1- Resolución N° 516/2020 Incorporación de Gestores de Innovación en Empresas

1.1 Resolución N° 323/2021 - Adenda de la Guía de Bases y Condiciones

2- Guía de Bases y Condiciones

2.1 Guía de Bases y Condiciones Adendada

2.2 Resolución N° 363- Adenda 3 de la Guía de Ejecución, Incorporación de Gestores.

3. Resolución N° 345 - Adenda de la Guía de Ejecución.

4- Resolución N° 641 ADENDA 2  de la Guía de Bases y Condiciones

Observaciones

La postulación será exclusivamente en línea, a través de la plataforma oficial SPI (Sistema de Postulación de Instrumentos) (http://spi.conacyt.gov.py/user)  para ello, el postulante deberá contar con una cuenta creada en dicho sistema.

Una vez creada la cuenta en el SPI, se deberá proceder a la carga de datos en el Registro de Organizaciones de Ciencias, Tecnología e Innovación (ROCTI). El instructivo guía para la carga del ROCTI se encuentra en https://ayudaspi.conacyt.gov.py/?pagina=rocti-agregar-miembros. Las informaciones y documentaciones presentadas tienen carácter de declaración jurada.

Toda comunicación oficial al usuario que realizó la postulación será a través del Sistema de Postulación (SPI).

Las consultas respecto a soporte informático deberán ser dirigidas a la dirección de correo soporte@conacyt.gov.py

Las consultas acerca de la postulación deberán ser dirigidas a la dirección de correo  misiones.tec@conacyt.gov.py

Fecha Inicio: 
Lunes, 28 Diciembre, 2020 - 08:00
Fecha Cierre: 
Martes, 28 Febrero, 2023 - 00:00
Estado Convocatoria: 
Convocatoria para: 
Relacionamiento: 
Documento Descargar
Resolución N° 363- Adenda 3 de la Guía de Ejecución, Incorporación de Gestores PDF icon RES 363-Adenda N° 3 Guia de Ejecución (1).pdf
Resolución N° 641 - Adenda 2 de la Guía de Bases y Condiciones PDF icon RES-641-GBC-IGEM21-Incorporacion-Gestores-Innovacion-ADENDA-02.pdf
Adenda Nº1 a la Guía de Ejecución - Incorporación de Gestores PDF icon Res-345-Adenda.pdf
Guía de Base y Condiciones - Adendada PDF icon GByC-Gestores-innovacion-sept-2021.pdf
Resolución N° 323/2021 - Aprobación de la Adenda de La Guía de Base y Condiciones PDF icon Res-323-aprobacion-Adenda-GByC_Gestores.pdf
Guía de Ejecución PDF icon Guia-ejecucion-firmada-resolucion208.pdf
Resolución 208/2021 - Aprobación Guía de Ejecución PDF icon Resolucion-208-2021-Guia-de-Ejecucion.pdf
Términos de Referencia - Gestores de Innovación PDF icon TDRs-gestores-aprob.pdf
Resolución N° 94/2021 - Términos de referencia de Gestores de Innovación PDF icon resolucion-TDR-GESTORES.pdf
Resolución N° 516/2020 Incorporación de Gestores de Innovación en Empresas PDF icon Resolucion-516_ 2020-gestores-innovacion.pdf

Páginas

Documento Descargar
Resolución N°702-23 - Adjudicación de los Proyectos IGEM21-406, IGEM21-407 PDF icon RES_702_IGEM21-406_IGEM21_407.pdf
Resolución N°355-23 - Adjudicación de los Proyectos IGEM21-160, IGEM21-141, IGEM21-283 y IGEM21-318 PDF icon Res_adjudicacion_355_IGEM160,283,318,141.pdf
Resolución N°431-23 - Adjudicación Proyecto IGEM21-217 FULL OFFICE SRL PDF icon RES_ADJ_431_IGEM21-217.pdf
Resolución N°201-23 - Adjudicación Proyecto IGEM21-141 COPIPUNTO PDF icon RES_201_IGEM21_141 COPIPUNTO.pdf
Resolución N°432-23 - Adjudicación Proyecto IGEM21-285 NEWAVE SRL PDF icon Res 433-23 adj IGEM21-285 NEWAVE SRL.pdf
Resolución N°432-2023 - Adjudicación Proyecto IGEM21-172 IR CONSTRUCTORA S.A. PDF icon Res 432-23 adj IGEM21-172 IR CONSTRUCTORA SA.pdf
Resolución N°485/2023 - Adjudicación Proyecto IGEM21-377, IGEM21-257 e IGEM21-412 PDF icon Resol 485-2023 IGEM21-412,377,257.PDF
Resolución N°483/2023 - Adjudicación Proyecto IGEM21-365 PDF icon Resol 483-2023- IGEM21-365.PDF
Resolución N°481/2023 - Adjudicación Proyecto IGEM21-231 PDF icon Resol 482-2023-IGEM21-231.PDF
Resolución N°481/2023 - Adjudicación Proyecto IGEM21-180 PDF icon Resol 481-2023- IGEM21-180.PDF

Páginas

Nombre / Apellido Grado académico CVPy
Gustavo Benítez Fernández Postgrado Ver CV
Ingrid Johanna NuÑez De Reguera Postgrado Ver CV
José Francisco Flores Alatorre Postgrado Ver CV
Orlando Andrés Pérez Postgrado Ver CV
María Alejandra Escauriza Gamarra Postgrado Ver CV
Guillermo Manuel López Torres Postgrado Ver CV
David Isidro Imlach Coronel Postgrado Ver CV
María Soledad Blanco Postgrado Ver CV
María Laura Meyer Rios Postgrado Ver CV
Francisco Ariel Estigarribia Galeano Postgrado Ver CV

Páginas

Documento Descargar
Resolución N°135-24 - Renuncia de los Proyectos IGEM21-226, IGEM21-231, IGEM21-318, IGEM21-379 IGEM21-387 PDF icon RES 135_Contratos cancelados (1).pdf

Vie, 20 Sep. 2024 | 14:39

Convocatoria para el Fortalecimiento Empresarial a través de la Gestión Tecnológica e Innovación

En esta convocatoria, el CONACYT cuenta con el apoyo del Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Viceministerio de MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Objetivo

El objetivo de esta convocatoria es desarrollar e instalar capacidades relacionadas a la Gestión Tecnológica e Innovación Empresarial en las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) paraguayas, de modo a que éstas lideren en sus organizaciones la modernización de la gestión empresarial, aumentando de esta forma su productividad y competitividad. Además, premiar económicamente.

Contribuir a la competitividad de las MIPYMES y a través de la adecuación de su gestión mediante el desarrollo y orientación tecnológica e innovación empresarial.

Elegibilidad

Tipos de empresas elegibles: Podrán ser beneficiarias todas las MIPYMES productoras de bienes y servicios legalmente constituidas en el territorio paraguayo.

Alcance

  • Programa de entrenamiento en Gestión  tecnológica e innovación empresarial.
  • Entrenamiento y Mentoría especializada.
  • Desarrollo de un piloto de innovación.
  • Apoyo a la implementación de proyectos de innovación a través del financiamiento.

Público Objetivo 

  1. Directivos y Líderes/as Empresariales: obtendrán conocimientos estratégicos para integrar prácticas sostenibles en la toma de decisiones.
  2. Equipos de Innovación y Desarrollo (I+D): adquirirán habilidades para identificar oportunidades de innovación verde y aplicar soluciones sostenibles.
  3. Departamentos de Operaciones y Logística: aprenderán a optimizar procesos para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

Público Meta

Podrán ser premiados hasta 25 proyectos como máximo.

  • Las empresas que participen en el programa de formación y lo culminen exitosamente, conforme a los reglamentos y criterios establecidos por el CONACYT, podrán recibir un premio de hasta USD 5.500 (cinco mil quinientos dólares estadounidenses). Este premio está sujeto a la disponibilidad presupuestaria del PROINNOVA.

Cantidad de Integrantes por MIPYMES

Cada MIPYME deberá presentar un equipo conformado de 02 (dos) personas, el cual deberá estar acompañado por un patrocinador (CAE, SBDC, Empresa Ancla, Incubadora u otro).

En lo que respecta a la conformación de los equipos del proyecto los mismos deberán:

  1. Estar conformados por dos (02) personas mayores de edad, con experiencia y competencias complementarias.
  2. Preferentemente (no excluyente), dentro de cada equipo, se podrá contemplar la participación del representante legal de la empresa.

Etapas de la Convocatoria 

La implementación de la convocatoria 2024 del Programa de Entrenamiento dirigido a MIPYMES y ejecutado por el CONACYT, será llevado a cabo en las siguientes etapas:

1. Postulación: Completar el Formulario de Postulación en el Sistema de Postulación a Instrumentos – SPI seleccionando el Programa de Entrenamiento que desea realizar y adjuntar los siguientes documentos obligatorios.

2. Recepción y Admisión de documentos:

  • Sección A. Formulario de requerimientos.
  • Sección B. Datos de la empresa.
  • Sección C. Diagnostico inicial.
  • Sección D. Datos de los representantes de equipo.

3. Evaluación: se conformará equipos de evaluación:

  • Equipo técnico del CONACYT.
  • Equipo técnico del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

4. Selección: La selección se realizará a través de un ranking de puntajes que será sistematizado por el equipo técnico del CONACYT; Se seleccionará al postulante (MIPYME) con el puntaje más alto. Se considerarán suplentes los puntajes inmediatos superiores. Este ranking será puesto a consideración del Consejo del CONACYT.

5. Publicación de resultados: La postulación adjudicada será comunicada a través del SPI y posteriormente en el sitio web del CONACYT a través de una resolución de seleccionados (www.conacyt.gov.py) y en los medios digitales o impresos que el CONACYT considere pertinente. 

Documentos de la Convocatoria:

  1. Resolución N° 431/2024 - Aprobación de Lanzamiento de la Convocatoria.
  2. Guía de Bases y Condiciones.
  3. Anexo 1 - Modelo de Carta de Compromiso.
  4. Anexo 2 - Memorando de Entendimiento.
  5. Resolución N° 579/2024 - Resolución de Aprobación de selección de las MIPYMES.
  6. Resolución N° 684/2024 - Resolución de Adjudicación de las Empresas MIPYMES.
  • Lanzamiento: 20 de septiembre de 2024.
  • Cierre de postulación: 06 de octubre de 2024, a las 23:00 horas.

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF
Fecha Inicio: 
Viernes, 20 Septiembre, 2024 - 15:00
Fecha Cierre: 
Domingo, 6 Octubre, 2024 - 23:00
Estado Convocatoria: 
Convocatoria para: 
Relacionamiento: 
Mar, 10 Jul. 2018 | 12:34