El CONACYT realizó un Taller de Divulgación Científica en la Universidad Autónoma de Encarnación

Jue, 22 Ago. 2019 | 8:02

  

Con el fin de dar a conocer los criterios y conceptos que son utilizados para el relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó un taller de divulgación científica en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el miércoles 21 de agosto.

La encargada de dar inicio al taller fue la Secretaria Ejecutiva del CONACYT, MSc. Nathalie Alderete, quien realizó una exposición sobre los Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay. Seguidamente la Coordinadora de Encuestas de Ciencia y Tecnología, MSc. Marina Navarro habló sobre el Sistema de Registros de  Actividades Científicas y Tecnológicas y el Asistente Técnico, Pablo Agüero expuso sobre los Indicadores de la Producción Científica.

Además, la MSc. Alderete habló sobre las encuestas de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología, acompañada de la MSc. Navarro. Para finalizar, la Lic. Yudith Galeano, la Directora de Comunicación y Divulgación del CONACYT, explicó la importancia de la Divulgación Científica, Tecnológica y de la Innovación para el país.

    

La Directora de Posgrado de la UNAE, Silvia Villasanti mencionó que en el Posgrado se está creando un comité de evaluación para las tesis y con este tipo de espacios se aprende mucho sobre el ámbito científico y eso ayuda bastante en su área. “Estos espacios son importantes porque me permiten compartir lo aprendido con otros profesionales y con los alumnos, principalmente las nuevas herramientas de búsqueda que se van generando” comentó la profesional.

Por su parte la Docente, Lic. Rita Norma Gross, dijo que falta más divulgación de la ciencia entre los jóvenes. Además destacó, que este tipo de talleres son de relevancia para entender cómo funcionan las herramientas del CONACYT. “Hay herramientas que están ahí, pero no las conocemos, o no las buscamos y en este taller nos hablan de esos temas y nos quitamos las dudas con tan solo preguntar”, refirió la Lic. Gross.

La capacitación tuvo por objetivo proporcionar a los participantes información sobre el estado actual de los indicadores de ciencia y tecnología de Paraguay, la producción científica y la percepción pública de las mismas. En el Taller participaron docentes, investigadores, estudiantes de grado y representantes de las distintas unidades informantes que forman parte del relevamiento de Actividades Científicas y Tecnológicas. La actividad se realizó en el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.