PROCIENCIA

Buscan reducir la muerte de animales en carretera para conservar la fauna y mejorar la seguridad vial

Mié, 14 Ago. 2019 | 11:42

Un equipo de investigadores registró al menos 62 especies de fauna atropellada, sobre todo reptiles, mamíferos, y aves en menor cantidad en el tramo Remanso - Pozo Colorado de la Ruta Nº 9 Dr. Carlos Antonio López (Transchaco). Con la investigación “Evaluación del impacto por atropellamiento de fauna” no solo se busca la conservación de los animales sino también fortalecer la seguridad vial y definir propuestas para la prevención y mitigación de esta problemática.

La UNAE realizará el V Encuentro de Investigaciones de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales

Mar, 13 Ago. 2019 | 14:37

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales que se llevará a cabo del 23 al 24 de agosto del 2019. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución Nº 457/2019.

Etiquetas: 

Ingenieros en Informática se basaron en investigación financiada por el CONACYT para elaborar su tesis de grado

Vie, 09 Ago. 2019 | 16:26

Guillermo A. Osorio y Jorge A. Mesquita realizaron la defensa de su tesis de grado, para acceder al título de Ingenieros en Informática. La misma se titula “Evaluación del QoE en redes móviles utilizando modelos ensamblados de Machine Learning” y fue realizada en el marco del proyecto “Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Ingeniero realizó su tesis de grado en el marco de proyecto financiado por el CONACYT

Jue, 08 Ago. 2019 | 14:19

César Andrés Sosa Vázquez estudiante de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) defendió su tesis de Grado para obtener el título de Ingeniero en Electrónica con Énfasis en Electrónica Médica. El trabajo fue realizado en el marco del Proyecto “Evaluación de funcionamiento de equipos de Mamografía” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA.

Etiquetas: 

CONACYT da a conocer a los adjudicados para cursar con apoyo económico la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Mié, 07 Ago. 2019 | 12:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer la nómina de adjudicados del Programa de Incentivos para Formación de Docentes-Investigadores, para realizar la Maestría en Ciencias Farmacéuticas que será impartida en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA).

Investigador de la FIUNA presentó artículo científico en Conferencia sobre Control, Automatización y Robótica realizada en República Checa

Mar, 06 Ago. 2019 | 14:19

El Prof. Dr. Jorge E. Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la UNA e investigador Nivel I del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), presentó el artículo "Rastreo robusto de posición y actitud en tiempo finito de un UAV Quadrotor utilizando un algoritmo de control de súper torsión mejorado" (Robust Finite-Time Position and Attitude Tracking of a Quadrotor UAV using Improved Super-Twisting Control Algorithm), en la  16ta Conferencia Internacional sobre Control, Automática y Robótica: ICINCO 2019, así mismo el investigador tuvo a su cargo la organización de la sesión especial “Sistemas de Control en Tiempo Real”. El Evento se realizó del 29 al 31 de julio en la ciudad de Praga (República Checa).

Investigadores dieron a conocer la riqueza biológica de los humedales del Complejo Ypoá

Jue, 01 Ago. 2019 | 13:30

Los investigadores del proyecto “Análisis de la herpetofauna asociada a los humedales del Complejo Ypoá”, realizaron la presentación de resultados finales de la investigación en el marco de la Semana de la Ciencia de la Facultad de Ciencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Entre los hallazgos más destacados, mencionaron la riqueza de especies; en total 32 anfibios y 21 reptiles.

La Facultad Politécnica de la UNA lleva a cabo el III Congreso Internacional de Educación a Distancia

Mié, 31 Jul. 2019 | 13:16

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) lleva a cabo el 31 de julio y el 1 de agosto del 2019, el III Congreso Internacional y el IV Congreso Nacional de Educación a Distancia con el lema “La Educación a Distancia nos une”. El objetivo del mismo es debatir sobre las realidades de gestionar la modalidad desde los distintos aspectos de la educación a distancia.

Páginas