Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII)
Impulsando la carrera científica en Paraguay
Con el objetivo de fortalecer y expandir la comunidad científica del país, el Conacyt implementa a partir del 2011 el PRONII. Esta iniciativa busca fomentar la carrera del investigador en el Paraguay, mediante su categorización, evaluación de su producción científica y tecnológica, así como a través del otorgamiento de incentivos económicos.
El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) tiene por objetivos:
- Fortalecer, consolidar y expandir la comunidad científica del país.
- Categorizar, mediante procesos de evaluación periódica, por niveles jerárquicos a los investigadores de acuerdo a su producción científica, su relevancia internacional y su impacto en la formación de otros investigadores
- Establecer un sistema de incentivos económicos a los investigadores que haga posible, facilite y estimule la dedicación a la producción científica en todas áreas del conocimiento, que serán otorgados por procedimientos concursables.
Criterios de Evaluación del PRONII; AÑO 2015
- Ciencias Agrarias, Naturales y Botánica
- Ingenierías y Tecnologías, Matemática, Informática, Física
- Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química
- Ciencias Sociales y Humanidades
Criterios de Evaluación del SISNI; AÑO 2025
- Ciencias Naturales, Física, Química y Botánica
- Ingenierías y Tecnologías, Matemática, Informática, Física
- Ciencias Médicas y de la Salud
- Ciencias Agrarias y Veterinarias
- Ciencias Sociales y Humanidades
Información de la Convocatoria de Evaluación de Ingreso y Reingreso al PRONII; AÑO 2021
Reglamento vigente del PRONII
- Reglamento del PRONII
- Resolución N° 119/2022: Por la cual se conforma el comité de selección del PRONII, periodo 2022 - 2025.