Culminó con éxito el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la UNAE

Lun, 26 Ago. 2019 | 16:22

Con el lema “Cuestiones sociales: causas y consecuencias desde el enfoque jurídico, social y educativo”, se realizó el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE. El evento buscó consolidar un espacio de intercambio, divulgación, discusión y crítica de los temas de actualidad en dichas áreas, así como de las investigaciones realizadas por estudiantes, docentes y especialistas en el ámbito.

El encuentro fue adjudicado en la tercera nómina de eventos científicos y tecnológicos emergentes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución Nº 428/2019  y declarado de Interés Científico por la Resolución Nº 457/2019.

El evento que reunió a más de 250  participantes, y 4 especialistas internacionales tuvo como eje principal incentivar el espíritu crítico, reflexivo e investigativo, al igual que un espacio de actualización en temas de Derecho, Trabajo Social y Psicopedagogía mediante conferencias magistrales, disertaciones, talleres y artículos científicos publicables en “La Saeta Académica y de Investigación”, “La Saeta Digital”.

El lema responde a la necesidad de profundizar todas las cuestiones sociales latentes en la actualidad referentes a la pobreza, educación de calidad, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, las ciudades y comunidades sostenibles, la paz y la justicia, las políticas de inclusión en su amplio espectro, los derechos humanos y las alianzas estratégicas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030.

El evento se convirtió en un llamado internacional, sobre todo por la situación transfronteriza de Encarnación y las transformaciones sociales recogidas en el Proyecto de Investigación cofinanciado por CONACYT “Grandes proyectos de desarrollo y transformación socio-urbana en las ciudades de Posadas Argentina y Encarnación Paraguay, que invitan a profundizar en la materia”. Los expositores podrán presentar proyectos, avances y resultados de investigaciones de temática abierta, afines al Derecho, Trabajo Social y Psicopedagogía.

El viernes 23 se dictaron conferencias magistrales, en tanto que el sábado 24, se realizaron talleres, conferencias, y presentación de pósters de investigación, así como la presentación de artículos de investigación.

Etiquetas: