Reunión de Becarios y Exbecarios de BECAL

Mié, 05 Mayo. 2021 | 10:31

A fin de dar a conocer la situación actual, los planes y las proyecciones de los becarios y exbecarios del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior "Don Carlos Antonio López" (BECAL) para el diseño de instrumentos relacionados a la reinsersción se llevará a cabo una reunión a partir de las 17:00 horas este miércoles 5 de mayo del corriente.

Etiquetas: 

Beneficiario del CONACYT busca mejorar el pronóstico de casos de dengue en Paraguay

Mar, 04 Mayo. 2021 | 14:52

Juan Vicente Bogado Machuca realizó la defensa de la tesis titulada “Time Series Clustering and Data Augmentation Techniques to Improve the Forecast of Dengue Cases in Paraguay with Deep Learning” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Universidad San Carlos invita a participar del Ciclo de Webinars sobre Nematodos en Cultivos

Mar, 04 Mayo. 2021 | 13:39

La Dirección de Investigación, Innovación y Extensión (DIIE) de la Universidad San Carlos (USC) llevará a cabo la tercera jornada del "Ciclo de Webinars sobre Nematodos en Cultivos Extensivos e Intensivos" con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología en Paraguay. La actividad se desarrollará este jueves 06 de mayo a partir de las 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom. 

Investigador del PRONII colabora en informe mundial sobre áreas protegidas

Lun, 03 Mayo. 2021 | 13:56

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es uno de los co-autores junto con David Díaz y Miguel Fernández, del capítulo “Áreas clave para la Biodiversidad: una herramienta para una eficiente conservación de la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe”.  

Etiquetas: 

Profesionales miden el índice de vulnerabilidad en países de América Latina y el Caribe

Lun, 03 Mayo. 2021 | 11:52

Investigadores identifican a los países a ser priorizados para recibir ayuda externa, a través de la versión América Latina y el Caribe (ALC) del Índice de Vulnerabilidad de Compasión, Acción Asertiva, Pragmatismo y Evidencia (CAPE VI-LAC). Dicha técnica ofrece un enfoque evidenciado, estructurado y razonado para utilizar la ayuda en acuerdos bilaterales con la salud mental como base.

Etiquetas: 

Profesionales de la Facultad Politécnica presentan investigación en conferencia internacional

Vie, 30 Abr. 2021 | 15:53

Los investigadores MSc. Econ. Gabriel Pereira y el Ing. Arturo González del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron el  trabajo titulado: “Complexity Measures for the Analysis of SDG interlinkages: A Methodological Approach” ("Medidas de complejidad para el análisis de las interrelaciones de los ODS: un enfoque metodológico), en  la 6ta. Conferencia Internacional sobre Complejidad, Futuros Sistemas de Información y Riesgo.

CONACYT participó del Foro sobre ciencia Latinoamericana y del Caribe

Jue, 29 Abr. 2021 | 15:32

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe – CILAC. El evento se constituyó en una plataforma regional para debatir cómo fortalecer e implementar políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) eficaces en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La actividad se llevó a cabo el martes 27 de abril del corriente en formato virtual.

Etiquetas: 

Invitan a participar del Curso para Formación de Evaluadores sobre la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014

Mar, 27 Abr. 2021 | 14:57

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del curso para Formación de Evaluadores sobre la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014 (Re-aprobación 2016) Evaluación de la Conformidad — Requisitos para Organismos que Certifican Productos, Procesos y Servicios, Criterios del ONA Aplicables.

Etiquetas: 

Páginas