CONACYT inicia encuesta de evaluación de impacto del Programa PROCIENCIA
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los beneficiarios del Programa PROCIENCIA a participar en una encuesta de evaluación de impacto. Esta iniciativa tiene como objetivo medir los avances en el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Paraguay y fortalecer futuras convocatorias y políticas de fomento en el sector.
Desde su implementación, PROCIENCIA ha apoyado a más de 2.600 investigadores, docentes, profesionales y estudiantes, brindando financiamiento para proyectos de investigación, formación de capital humano y el fortalecimiento de capacidades científicas en el país. La encuesta está dirigida a los beneficiarios del programa entre 2014 y 2021 y busca recopilar información clave sobre su impacto en la comunidad científica paraguaya.
El D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del CONACYT, destacó la importancia de esta evaluación en un mensaje dirigido a la comunidad científica, en el que resaltó el rol fundamental de los investigadores en la consolidación del ecosistema científico nacional. “Como parte de la comunidad comprometida con la ciencia paraguaya, sé que cada uno de ustedes ha sido protagonista del fortalecimiento de la investigación en nuestro país. Con su dedicación y esfuerzo, ustedes hicieron y siguen haciendo posible al programa PROCIENCIA del CONACYT. Gracias a su trabajo, hemos construido una base científica más sólida y con mayor impacto”, expresó el Ministro.
Asimismo, enfatizó la necesidad de reflexionar sobre el camino recorrido y conocer cómo PROCIENCIA ha influido en las trayectorias de los investigadores, qué resultados lograron y qué desafíos aún enfrentan. “Su testimonio es clave para mejorar este programa y seguir impulsando la ciencia en Paraguay. Les invito a participar en la Encuesta de Evaluación de Impacto de PROCIENCIA. Su voz nos permitirá optimizar futuras oportunidades de financiamiento y fortalecer nuestro ecosistema nacional de investigación”, añadió.
La participación en esta encuesta representa una oportunidad para que los investigadores contribuyan con su experiencia y ayuden a definir estrategias para el fortalecimiento de la ciencia en el país.