Proyecto tecnológico produce trajes de bioseguridad refrigerados para protegerse del virus

Mié, 12 Mayo. 2021 | 12:20

 Millennial utiliza fibras, materiales y sistemas de refrigeración a partir de la simbiosis entre la tecnología y el diseño, apostando a productos de buena calidad. Se confeccionan mamelucos con material impermeable y anti fluidos de nylon al 97 %.  Dentro del traje existen 4 bolsillos internos estratégicamente ubicados para dar una sensación de frescura al colocar las compresas de gel frío.

El CEJ realizará el lanzamiento del libro “Justicia en tiempos de pandemia”

Mié, 12 Mayo. 2021 | 9:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al lanzamiento del libro “Justicia en tiempos de pandemia” del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) que se llevará a cabo el lunes 17 de mayo del corriente, a partir de las 18:00 horas, a traves de las redes sociales del CEJ. La presentación estará a cargo de la Dra. María Victoria Rivas, Directora Ejecutiva del CEJ y el Dr. Alberto Poletti, investigador principal de la investigación.

Presentan trabajo sobre proyecto de gestión de espacios seguros en la lucha contra la COVID-19 en conferencia internacional

Lun, 10 Mayo. 2021 | 16:04

El trabajo denominado “Resumen crítico del uso de aplicaciones de rastreo de contactos en el contexto de la pandemia COVID-19” fue realizado por los autores Arturo González, Christian von Lücken, Julio Paciello, Tito Ocampos y Juan Pane, en el marco del Proyecto “Una metodología y herramienta para la gestión de espacios seguros basados en controles grupales y seguimiento con contactos”. La investigación fue presentada en la 6ta. Conferencia Internacional sobre Complejidad, Futuros Sistemas de Información y Riesgo (COMPLEXIS 2021), llevada a cabo de manera virtual.

Culminan las clases del Diplomado en Liderazgo de Gestión e Innovación Empresarial de la Universidad Columbia

Jue, 06 Mayo. 2021 | 13:50

La Universidad Columbia del Paraguay (UCP) cerró con éxito el Diplomado en Liderazgo de Gestión e Innovación Empresarial (Edición 2020). El objetivo del mismo fue el de fortalecer las capacidades del capital humano e intelectual para liderar y gestionar los procesos de transformación y cambios en las organizacionales en conceptos de innovación estratégica y nuevas tecnologías en el desarrollo de sus actividades.

Universidad San Carlos realiza talleres sobre nematodos en los cultivos con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología

Mié, 05 Mayo. 2021 | 16:06

El Profesor Horacio Lopez Nicora, investigador repatriado mediante el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se encargó de la apertura del taller denominado “Biología de los Nematodos Fitoparásitos de importancia económica, sus daños, síntomas y manejo”, transmitido en vivo por la plataforma de Zoom.

CONACYT realizó taller de inducción sobre EQUILAB 2021 a representantes del Ministerio de Salud

Mié, 05 Mayo. 2021 | 11:57

La M.Sc. Marina Navarro, Coordinadora de Encuestas de CyT del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó un taller de inducción sobre el Sistema de Relevamiento Nacional de equipos de Laboratorios dedicados a la Investigación Científica y Tecnológica en Paraguay - EQUILAB 2021 a los investigadores y representantes de las distintas dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el martes 04 de mayo de 2021, en la modalidad online.

Páginas