Universidad San Carlos organiza webinar sobre implicancias de los nematodos en la agricultura

Vie, 16 Abr. 2021 | 17:32

La Universidad San Carlos llevó a cabo el segundo webinar del “Ciclo de webinars sobre nematodos en cultivos extensivos e intensivos” con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología en Paraguay. El Ing. Agr. Ademir Calegari, Ph.D., de la Universidad de Londrinas, Brasil, desarrolló el tema “Implicancias de los nematodos en la agricultura” que se realizó el martes 17 de abril.

CERI organiza taller regional de investigación sobre agricultura campesina en Cordillera

Vie, 16 Abr. 2021 | 11:44

El Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI) llevará a cabo el taller sobre “Situación y tendencias de la agricultura campesina en Paraguay”. El encuentro fue declarado de interés departamental por Cordillera y se realizará el sábado 17 de abril, a partir de las 08:30 horas en la sede de la Junta Municipal de dicho Departamento.

Expertos en Innovación de Latinoamérica comparten experiencias y aprendizajes

Vie, 16 Abr. 2021 | 11:14

En el marco del Programa Córdoba Incuba, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender con el apoyo de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI), organizaron un espacio para compartir experiencias y aprendizajes de agencias de innovación de Latinoamérica en el desarrollo de políticas públicas que impulsen programas de incubación.

Etiquetas: 

El Centro Latinoamericano de Biotecnología ofrece cursos para paraguayos

Jue, 15 Abr. 2021 | 14:09

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postularse a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO). Los mismos están destinados a la formación de recursos humanos en biotecnología. En esta convocatoria existe vacancia para 1 estudiante paraguayo/a en cada uno de los cursos disponibles.

Etiquetas: 

CONACYT impulsa el segundo Relevamiento Nacional de equipos de laboratorios

Jue, 15 Abr. 2021 | 13:56

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), procederá a realizar el “Relevamiento Nacional de Equipos de Laboratorio dedicados a la Investigación Científica y Tecnológica en Paraguay, adquiridos en el marco del Programa PROCIENCIA - Año 2021”.

Comunicado a clientes del Organismo Nacional de Acreditación (ONA)

Mié, 14 Abr. 2021 | 17:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a todos los clientes del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) que en el marco del diseño y construcción para la ampliación del edificio del CONACYT, todo el personal del ONA se encuentra realizando trabajos de mudanza al nuevo espacio de trabajo.

Por este motivo, pueden enviar sus consultas a los correos electrónicos y en la brevedad posible estarán respondiendo.

Etiquetas: 

Proyecto estudia espacios públicos del área metropolitana de Asunción

Mié, 14 Abr. 2021 | 16:32

A través del estudio en base a los datos y resultados el proyecto desarrollará estrategias para el diseño de nuevos espacios públicos abiertos y la revitalización de los existentes, mejorando así las condiciones de la calidad de la vida urbana en las diferentes ciudades estudiadas.

Nematodos en cultivos extensivos e intensivos” fueron el punto de partida del Ciclo de Webinars en la USC

Mar, 13 Abr. 2021 | 17:34

La Universidad San Carlos (USC) llevó a cabo el primer webinar del “Ciclo de Webinars sobre Nematodos y Fitopatología en cultivos extensivos e intensivos” con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología en Paraguay. El evento se realizó el jueves 8 de abril del corriente.

Páginas