FEEI

Consultores internacionales realizan evaluación final del Programa PROCIENCIA

Vie, 25 Feb. 2022 | 18:32

En el marco de la Evaluación Final del Programa PROCIENCIA los consultores César Yammal, Fernando Espinola y Sara Goldberg visitaron las Instituciones Beneficiarias tanto del interior del país como a las de central. Así también, Pablo Kreimer mantuvo una serie de reuniones con los beneficiarios de las distintas herramientas del mencionado programa. Con estas acciones se pretende valorar el impacto que ha tenido PROCIENCIA en el desarrollo científico y tecnológico del país.

Investigadores resaltan la importancia de la calidad del aire

Vie, 25 Feb. 2022 | 14:38

Actualmente la contaminación del aire es un fenómeno cada vez más nocivo para el medio ambiente y el ser humano, conocer las pautas para medir la calidad del mismo ayuda a identificar el nivel de contaminación o pureza del aire que se respira. La actividad diaria de la ciudad genera una gran cantidad de sustancias que modifican la composición natural del aire que respiramos, por lo que contar con datos precisos sobre el tema es de suma importancia.

Publican artículo científico sobre diversidad en los humedales

Vie, 25 Feb. 2022 | 13:58

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) publicaron un artículo científico sobre la diversidad de los anuros (ranas y sapos) y reptiles de humedales del Ypoá en la Neotropical Biodiversity que es una revista de alto impacto (Q2) categorizada por Scimago.

CONACYT iniciará la evaluación final del programa PROCIENCIA

Vie, 11 Feb. 2022 | 12:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, con esta evaluación final pretende valorar la pertinencia, eficacia, eficiencia y cobertura del programa, indagando en las metas, productos y resultados alcanzados durante la implementación del emblemático programa que buscaba fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva y la competitividad para así mejorar las condiciones de vida en el Paraguay.

Laboratorio Móvil de la UNA viajará al interior del país

Mar, 08 Feb. 2022 | 13:17

El laboratorio móvil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), UNALab-01, realizará su primer viaje a la ciudad de Santa Rosa, departamento de Misiones, para realizar tres actividades de investigación que consistirán en el análisis y procesamiento de muestras de plantines de frutos rojos, de suelo y de agua en dicha zona, en el marco de proyectos de investigación y desarrollo.

BECAL y Fulbright convocan a postular para becas de maestrías, doctorados y postdoctorados

Jue, 03 Feb. 2022 | 12:13

El Programa Fulbright y el Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López” (Fulbright-CAL), habilitaron la convocatoria a becas de maestrías, doctorados y postdoctorados, financiadas por el Gobierno de Paraguay, a través de BECAL. La Convocatoria 2023/2024 se encuentra abierta desde el 1 de febrero y cierra el 31 de mayo de 2022.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar del taller sobre la convocatoria de ingreso y reingreso al PRONII

Lun, 31 Ene. 2022 | 15:05

En el marco de la convocatoria para nuevos ingresos al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores-PRONII, que está dirigido a científicos y tecnólogos que realizan actividades de investigación científica o tecnológica y que estén interesados en ingresar o reingresar al PRONII, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará un taller sobre las preguntas frecuentes recibidas referentes al llamado.

Lanzan curso para docentes interesados en la educación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad

Jue, 27 Ene. 2022 | 13:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza el 6to Curso MOOC (Massive Online Open Course) e invita a los interesados en la educación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) a inscribirse y participar de esta propuesta de formación gratuita que pretende dar a conocer estrategias didácticas que subrayen la relevancia social de la cultura científica.

Páginas