FEEI

Estudian los recursos hídricos en la zona metropolitana de Asunción desde una perspectiva de planificación urbana

Mar, 22 Mar. 2022 | 14:57

Investigadores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevaron adelante un proyecto que consistió en estudiar los recursos hídricos en la zona metropolitana de Asunción desde una perspectiva del diseño y planificación urbana para el desarrollo de un plan de acción y gestión de los elementos constitutivos del hábitat humano, partiendo de un componente central del mismo, que es el agua. La investigación recibió G. 88.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI.

Buscan mejorar el almacenamiento de agua en el Chaco Central

Mar, 22 Mar. 2022 | 14:46

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) publicaron un manual en el que se sistematizan los medios de cosecha y almacenamiento de agua de los diferentes grupos culturales de la región del Chaco Central Paraguayo. El proyecto recibió G. 178.629.555 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.

La Universidad Autónoma de Asunción inaugura espacio para desarrollar el ecosistema de innovación paraguayo

Lun, 21 Mar. 2022 | 15:18

Con el objetivo de promover el ecosistema de innovación la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) inauguró el espacio de coworking INNOVA LAB-UAA financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Implementan técnicas moleculares para identificar infecciones de difícil diagnóstico

Lun, 14 Mar. 2022 | 11:43

Investigadores del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC) buscan soluciones efectivas y eficaces para lograr identificar la causa microbiológica de algunas infecciones de difícil diagnóstico. Como, por ejemplo, las asociadas a dispositivos biomédicos (catéteres venosos centrales) o incluso, infecciones graves como las que ocurren sobre las válvulas del corazón. 

CONACYT relevará datos sobre actividades científicas y tecnológicas realizadas en nuestro país

Jue, 10 Mar. 2022 | 8:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT iniciará desde el 15 de marzo el proceso de recolección de datos sobre las actividades científicas y tecnológicas que realizaron las universidades y los centros de investigación del país entre enero y diciembre del año 2020.

CONACYT adenda la GByC de la convocatoria de ingreso y reingreso al PRONII

Lun, 07 Mar. 2022 | 17:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que por Resolución N°41/2022, de fecha 07 de marzo del 2022, ha sido aprobada la Adenda N° 01 de la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria II/2021 de ingreso y reingreso al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).

Estudiantes paraguayos ganan medalla de oro en feria internacional de ciencias

Jue, 03 Mar. 2022 | 19:45

Los estudiantes Mateo Ignacio Melis Martínez y María Fernanda realizaron la presentación del proyecto “Optimización en la producción de papel a partir del desecho de la yerba mate”, mientras que, Reddy Simón Orué y Sebastián Rojas Noldin hablaron sobre el proyecto “Importancia de trasplante de órganos en Paraguay “. Ambos equipos recibieron medalla de oro en la mayor feria internacional de ciencias ESA ASIA Dubái 2022, que se realizó en Emiratos Árabes Unidos.

Habilitan servicios de microscopía electrónica de barrido

Mié, 02 Mar. 2022 | 10:49

El Grupo de Investigación en Bio y Materiales (GBIOMAT) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) habilitó los servicios de microscopía electrónica de barrido y del dispositivo de espectroscopía de energía dispersiva acoplado (SEM-EDS por sus siglas en inglés) para investigadores, estudiantes de grado y posgrado, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas. Este equipo fue adquirido gracias al aporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de G. 1.429.100.000.

Páginas