UNI

Investigadora del PRONII fue seleccionada para conformar equipo internacional de mentores para proyectos de acción climática

Jue, 14 Ene. 2021 | 15:21

La Ing. María Rosa Servín categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) forma parte del equipo internacional de mentores en el programa “Climate Ambassadors” de la organización Care About Climate (CAC), donde actúa como guía para acompañar a jóvenes en la ejecución de proyectos de acción climática en sus comunidades locales.

Investigadores presentaron Plan de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la ciudad de Encarnación

Vie, 27 Dic. 2019 | 11:07

Investigadores del proyecto “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la ciudad de Encarnación”, entregaron los resultados del mismo a las autoridades locales. El trabajo describe el estado actual de los recursos hídricos de la ciudad de Encarnación como parte de la cuenca baja del arroyo Mbói Caé. La actividad se realizó el 20 de diciembre del 2019 en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Investigadores analizaron herramientas de apoyo para la toma de decisiones sobre gestión de recursos hídricos

Mar, 19 Nov. 2019 | 15:00

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) analizaron herramientas de gestión local de aguas superficiales en el evento de la Fundación Educacional Machado de Assis (FEMA) realizado el pasado 14 de noviembre en Santa Rosa, Río Grande do Sul (Brasil).

Investigadores presentaron resultados de proyectos sobre desarrollo sostenible para la ciudad de Encarnación

Lun, 04 Nov. 2019 | 16:12

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) compartieron los resultados del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Itapúa, el viernes 1 de noviembre.

CONACYT capacitará a evaluadores de los Premios a la Calidad de Itapúa y Alto Paraná

Vie, 04 Oct. 2019 | 15:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizará Cursos para Formación de Evaluadores de los Premios Departamentales, el mismo tiene la finalidad de capacitar y formar a los profesionales que evaluaran a las organizaciones públicas o privadas que se postulan al Premio Alto Paraná a la Calidad y al Premio Itapúa a la Calidad, de la edición 2019.

Investigadoras presentaron proyectos sobre recursos hídricos en la provincia de Tucumán

Lun, 16 Sep. 2019 | 16:01

Las docentes investigadoras MSc. Viviana Pacheco y la MSc. Edith Velázquez, visitaron el municipio de Yerba Buena, Provincia de Tucumán (Argentina) para presentar los proyectos “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la Ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación a través de la elaboración de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible”, el pasado 12 y 13 de setiembre de 2019.

El CONACYT realizó talleres a organizaciones interesadas en postular a la Convocatoria del Premio Itapúa a la Calidad

Lun, 12 Ago. 2019 | 15:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó capacitaciones a organismos, empresas e instituciones del Departamento de Itapúa, que están interesadas en postular a la Primera Edición del Premio Itapúa al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión. La implementación de este Premio forma parte de la estrategia del CONACYT para difundir en todo el país las prácticas de la Calidad que ayuden a mejorar los procesos, productos y servicios en busca de una mayor competitividad de nuestra economía. La actividad se realizó el 8 y 9 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Etiquetas: 

Investigador presentó resultados parciales de proyecto sobre Multilingüismo en Estados Unidos

Mié, 10 Jul. 2019 | 15:07

El Docente Investigador Ernesto López Almada, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores – PRONII del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, realizó una ponencia sobre el proyecto denominado “El Multilingüismo en el Departamento de Itapúa: Las Lenguas Oficiales, Indígenas y Extranjeras en Contacto” en la Universidad del Estado de Arizona de los Estados Unidos.

Páginas