PROCIENCIA

CONACYT hizo entrega al CONES de la Guía de buenas prácticas para Postgrados Académicos

Vie, 18 Oct. 2019 | 15:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), hizo entrega a los miembros del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) de la Guía para Diseño y Evaluación de Proyectos Académicos de Postgrados, con el objetivo de tener una herramienta para el diseño de proyectos. La presentación estuvo a cargo del Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT y la Lic. Paz Bareiro, Directora de Desarrollo Científico y Formación de Recursos Humanos, y tuvo lugar en la sede del CONES, en la mañana de hoy, viernes 18 de octubre del cte.

Culminó la etapa de visitas a los beneficiarios de la Evaluación intermedia del programa PROCIENCIA

Vie, 18 Oct. 2019 | 14:52

En el marco de las visitas institucionales realizadas para la evaluación intermedia del programa PROCIENCIA, los consultores de la firma Innovos Group S.A. visitaron Salto del Guairá, Hernandarias, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Villarrica, Pilar, Encarnación y Hohenau del lunes 14 al viernes 18 de octubre de 2019. Las visitas contaron con el acompañamiento de los técnicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Se extiende el plazo de la Convocatoria del III Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR

Mar, 15 Oct. 2019 | 10:31

La Tercera edición del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico extiende el plazo para la recepción de los trabajos hasta el 24 de octubre. El concurso internacional es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay, para la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

CONACYT adenda la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes 2019

Lun, 14 Oct. 2019 | 16:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que la Convocatoria Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes, a través de la Resolución N° 639/2019, de fecha 9 de octubre, fue adendada, por lo cual se modifica la Guía de Bases y Condiciones de la convocatoria, disponible a través de la plataforma del SPI y habilitado para el periodo 2019 y el primer trimestre del 2020.

Investigadoras paraguayas presentaron sus investigaciones en México

Lun, 14 Oct. 2019 | 15:34

La Ing. Noelia Godoy y Dra. Victoria Rossmary Santacruz, realizaron las presentaciones de sus investigaciones en el “X Simposio Internacional y V Congreso Nacional de Agricultura Sostenible” que se llevó a cabo en la Universidad de Chapingo, Texcoco, México del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2019.

Inició el proceso de evaluación intermedia del programa PROCIENCIA

Vie, 11 Oct. 2019 | 15:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acompaña las visitas institucionales realizadas en el marco de la evaluación intermedia del programa PROCIENCIA. Las mismas, fueron realizadas del 7 al 11 de octubre de 2019, en la ciudad de Asunción y el área Metropolitana, a fin de generar un espacio de intercambio con los beneficiarios; además de comprender las fortalezas y debilidades en la ejecución del programa.

Tesis de maestría fue realizada en el marco de investigación financiada por el CONACYT

Jue, 10 Oct. 2019 | 15:50

Ramona Elizabeth Galeano realizó la Defensa Pública de su Tesis para obtener el título de Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación con Énfasis en Ingeniería de Software, el jueves 10 de octubre, en el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico (NIDTEC) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA).

Las experiencias de desarrollo de lenguas indígenas en América Latina fueron tema de conversatorio

Mié, 09 Oct. 2019 | 8:33

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Fundación “Yvy Marãe’ỹ” llevaron a cabo el conversatorio “Experiencias de desarrollo del estatus y corpus de las lenguas indígenas en América Latina”, donde expertos de Brasil, Bolivia y Colombia disertaron sobre temas relacionados a los conocimientos de estos países en el abordaje de las lenguas indígenas.

Páginas