Investigadoras presentaron proyectos sobre recursos hídricos en la provincia de Tucumán
Las docentes investigadoras MSc. Viviana Pacheco y la MSc. Edith Velázquez, visitaron el municipio de Yerba Buena, Provincia de Tucumán (Argentina) para presentar los proyectos “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la Ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación a través de la elaboración de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible”, el pasado 12 y 13 de setiembre de 2019.
Las presentaciones estuvieron dirigidas al Comité de Emergencia Hídrica de la Legislatura de Tucumán, al Ente Autárquico Tucumán Turismo, al Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, y a los alumnos del Curso de Posgrado en Medio Ambiente y Salud del Colegio Médico de Tucumán.
El 12 de septiembre, las investigadoras visitaron el municipio de Yerba Buena, donde fueron recibidas por el Intendente, Abg. Mariano Campero. Las profesionales, compartieron los resultados de ambas investigaciones con el gabinete y el intendente. Además, realizaron la entrega de un ejemplar de los libros publicados en el marco del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación a través de la elaboración de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible”.
A continuación, las profesionales realizaron las presentaciones de ambos proyectos a miembros de la Legislatura de la Provincia de Tucumán. La reunión fue precedida por el Legislador Raúl Albarracín.
Asimismo, el 13 de septiembre fueron recibidas por el Director de Proyectos Especiales del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Máximo Lozano Muñoz, quien se mostró interesado en las experiencias de gestión de recursos hídricos, dadas las características de los reservorios que surten a los distintos usos para toda la provincia.
Seguidamente, realizaron sesiones de trabajo con miembros de la Comisión de Emergencia Hídrica de la Legislatura de la Provincia de Tucumán. Además, visitaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán.
El recorrido de las investigadoras culminó con una ponencia sobre los resultados de los proyectos en el Colegio de Médicos de Tucumán.
Los miembros del equipo de investigación son los docentes María Rosa Servín, Viviana Pacheco, Miguel Ángel Servín y Jacqueline Velázquez.
Las investigaciones fueron llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y fueron cofinanciadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).