PROCIENCIA

El CONACYT relevó datos del postgrado de suelo y territorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA

Mié, 29 Mayo. 2019 | 13:20

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa para la Formación de Docentes-Investigadores realizó la visita semestral de monitoreo a la Maestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), con el fin de verificar y relevar datos de la maestría ejecutada en dicho centro de estudio.

Estudio indica que 3 de cada 10 estudiantes de salud son hipertensos al culminar su carrera

Mar, 28 Mayo. 2019 | 13:21

Con el objetivo de prevenir e identificar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en los adultos jóvenes, los investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y del Instituto de Investigación Ciencias de la Salud (IICS) llevaron a cabo un estudio sobre la prehipertensión arterial, su prevalencia y evolución en estudiantes universitarios de las carreras de salud de la UNA.

CONACYT presentó su Informe de Rendición de Cuentas 2018 a la ciudadanía

Vie, 24 Mayo. 2019 | 15:35

En un acto llevado a cabo en el en el Auditorio de la Biblioteca y el Archivo Central del Congreso de la Nación, el viernes 24 de mayo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, presentó su Informe de Rendición de Cuentas 2018. La presentación estuvo a cargo del Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Morra, quien dio a conocer los logros más importantes que se obtuvieron en el último año.

La Facultad Politécnica de la UNA realizó capacitación en Microscopia Electrónica de Barrido

Mié, 22 Mayo. 2019 | 14:42

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo la “Capacitación teórico práctica de Microscopia Electrónica de Barrido (MEB)”. Fueron dos charlas, realizadas del 21 al 22 de mayo de 2019. Ambas estuvieron a cargo del Ing. en Electrónica, Carlos Peralta, especialista y representante oficial de la empresa fabricante “Zeiss”.

Topa Dengue busca estrategias para combinar la participación comunitaria y las tecnologías para combatir el dengue

Mar, 21 Mayo. 2019 | 16:21

Topa Dengue es un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA y su objetivo principal es el de diseñar y evaluar estrategias que combinen la participación comunitaria y las tecnologías de la información y comunicación (TICs) para reducir el alcance de las epidemias transmitidas por el mosquito Aedes Aegipti, mediante la reducción del riesgo entomológico para la transmisión de las mismas.

Etiquetas: 

El CONACYT da a conocer la nómina de adjudicados para el programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos

Lun, 20 Mayo. 2019 | 14:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT  aprobó la nómina de adjudicados para el Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos, autorizando de esa manera el financiamiento de estancias cortas con el objetivo de que las personas seleccionadas realicen una estadía de investigación, transferencia tecnológica o internacionalización en el extranjero

Investigador de la FIUNA participó de Conferencia Internacional sobre máquinas eléctricas

Vie, 17 Mayo. 2019 | 9:50

El Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó de la IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC 2019). El investigador tuvo a su cargo la organización de la sesión especial enfocada en el diseño y control de los accionamientos eléctricos multifásicos.  La conferencia fue llevada a cabo del 12 al 15 de mayo en la ciudad de San Diego - Estados Unidos.

Científicos de la FIUNA difundieron los resultados de investigaciones enfocadas al sector energético

Jue, 16 Mayo. 2019 | 15:31

Los docentes investigadores Prof. Dr. Raúl Gregor Recalde, Prof. M.Sc. Ing. Sergio Toledo Gallardo, Prof. M.Sc. Ing. David Caballero Morilla y el M.Sc. Ing. Edgar Maqueda Acuña, representaron a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el Congreso ENER19, donde difundieron los resultados de los proyectos de investigación desarrollados por la FIUNA y la Universidad de Talca, en el ámbito de las energías renovables.

Páginas