PROCIENCIA

Resultados del proyecto sobre urbanización en Asunción fueron publicados en prestigiosa revista científica de Chile

Jue, 16 Mayo. 2019 | 15:24

La Dra. Marta Isabel Canese de Estigarribia investigadora principal del proyecto “Urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio” publicó un artículo científico con los resultados de dicha investigación en la prestigiosa revista INVI, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, indexada en Scopus, Latindex, Scielo, Doaj, Publindex, Redalyc y otras redes de divulgación científica.

La Maestría en Enfermedades Autoinmunes de la FCM de la UNA fue monitoreada por el CONACYT

Jue, 16 Mayo. 2019 | 15:04

Oficiales del Programa PROCIENCIA monitorearon la Maestría en Enfermedades Autoinmunes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM – UNA) financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. El Posgrado pretende ofrecer una visión interdisciplinar, profunda y actualizada de los conocimientos relacionados con las patologías autoinmunes y las competencias necesarias para llevar a cabo la atención integral de los pacientes afectados con dichas enfermedades. La visita se realizó el pasado 08 de mayo del corriente.

El CEDIC inauguró la Plataforma de Secuenciación del Genoma con el apoyo del CONACYT

Lun, 13 Mayo. 2019 | 17:49

El Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica – CEDIC  realizó la presentación de la Plataforma de Secuenciación de Nueva Generación del Genoma. El equipo permitirá a las instituciones científicas impulsar nuevas líneas de investigación en diversas áreas de la genómica. En la presentación estuvieron presentes el Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT y el Arq. Víctor Riveros, Oficial de Proyectos.

Etiquetas: 

Convocatoria abierta para la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Lun, 13 Mayo. 2019 | 16:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la Maestría en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. La convocatoria está dirigida a profesionales Farmacéuticos, Químico-Farmacéuticos, que cuenten con formación relacionada a la farmacia asistencial y/o industrial. El llamado estará abierto hasta el martes 04 de junio de 2019.

El CONACYT monitoreó el Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:07

El Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia  de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  trata sobre temas relacionados con la conversión de energía para fuentes renovables y la interconexión de estos sistemas a la red de distribución. El mismo aborda el control avanzado de convertidores de potencia enfocado por un lado, en la minimización de armónicos generados para la mejora de la calidad de red, y por otro, en la maximización de la energía generada a partir de fuentes renovables, mediante la implementación de algoritmos de máximo seguimiento de potencia (MPPT, por su siglas en inglés).

ANEAES inició el proceso de acreditación de los posgrados adjudicados por el CONACYT

Lun, 06 Mayo. 2019 | 8:46

A través de la Resolución N° 140, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobó la evaluación de trece programas de posgrado, de Instituciones de Educación Superior financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a fin de iniciar con los procesos de acreditación.

Eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 9:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT da a conocer la nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes” Ventanilla abierta 2019. La misma se da a conocer a través de la Resolución Nº 213/2019. Además, se informa a las instituciones adjudicadas que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará mediante la plataforma SPI.

El CONACYT invita al Seminario sobre Territorios sociales y urbanización popular en América Latina

Mar, 30 Abr. 2019 | 15:24

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, invita a participar del Seminario: “Territorios sociales y urbanización popular en América Latina”, organizada por la Escuela de Ciencia Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del proyecto  “Urbanización popular en el área metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio”

Etiquetas: 

Páginas