PROCIENCIA

Investigadores de la FIUNA instalaron aerogenerador que podría abastecer de electricidad a comunidades aisladas

Jue, 11 Abr. 2019 | 10:12

Los investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), instalaron un aerogenerador de 15 kW de potencia nominal, de forma experimental, en el marco del proyecto “Desarrollo y análisis de eficiencia de nuevos algoritmos de control enfocados al generador hexafásico en aplicaciones de energía eólica”. 

El CONACYT informa el cierre de la ventanilla abierta del Programa de Vinculación

Jue, 11 Abr. 2019 | 8:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que la Ventanilla Abierta a la Convocatoria 2019 del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos – PVCT19 quedará cerrada a partir del jueves 11 de abril del 2019. El cierre se da según lo dispuesto en la cláusula 9. FINANCIAMIENTO de la Guía de Bases y Condiciones “El financiamiento de las estancias se aplicará, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria y en función a las oportunidades específicas de solicitudes presentadas”, por lo que no se recibirán más postulaciones.

CONACYT realizó el lanzamiento de dos concursos enfocados en Ciencia, Tecnología y Sociedad

Mié, 10 Abr. 2019 | 15:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) llevaron a cabo el lanzamiento de los concursos: “Proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad”; y “Materiales didácticos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad”, dirigidos exclusivamente a docentes y técnicos egresados de las diferentes ediciones de la Cátedra CTS.

Beneficiario del CONACYT realizó evento de divulgación científica sobre la investigación estadística paraguaya

Vie, 05 Abr. 2019 | 13:46

El investigador, Dr. Gustavo Rivas, del Colegio de Estadísticos del Paraguay (CEPY), realizó la conferencia “La Investigación Estadística Paraguaya en el ámbito mundial. Recientes aportaciones”.  La presentación se llevó a cabo en el marco de  una vinculación científica realizada en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla – España. El evento se llevó a cabo el pasado 29 de marzo, en la Sala de Reuniones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN - UNA).

Paraguay será sede de Congresos Internacionales en Ciencias Médicas

Jue, 04 Abr. 2019 | 15:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), declaró de interés científico el Congreso Internacional de Ciencias Médicas (I CIES) y el I Congreso de Investigación de las Américas (I CIA), por  Resolución Nº 111/2019. Los mismos, se llevarán a cabo los días 7 y 8 de junio respectivamente, en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Premiaron a ganadores del Concurso Nacional de Ciencias Pierre et Marie Curie 2018 y lanzaron edición 2019

Jue, 04 Abr. 2019 | 15:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron el lanzamiento de la decimoséptima edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, el jueves 4 de abril de 2019. En el mismo acto se premió oficialmente a los ganadores de la 16ª edición (correspondiente al año 2018). Ambas actividades se llevaron a cabo en la Alianza Francesa, de la ciudad de Asunción. 

Investigadores presentaron propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible a la Junta Municipal de Encarnación

Jue, 04 Abr. 2019 | 14:51

El equipo de investigadores del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación”, ejecutado a través de la Universidad Nacional de Itapúa, presentó los resultados finales de la investigación sobre indicadores de desarrollo sostenible durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Encarnación, el miércoles 3 de abril.

La FIUNA presentó proyecto que monitorea los parámetros de calidad del aire en Asunción

Mié, 03 Abr. 2019 | 15:34

El equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentó los avances del proyecto de investigación “Implementación de una Red de Monitoreo de Material Particulado MP2,5 y MP 10 en la Ciudad de Asunción”. La actividad se realizó el 3 de abril de 2019, en Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la institución.

Páginas