PROCIENCIA

El CONACYT monitoreó las maestrías de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA

Lun, 29 Abr. 2019 | 16:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, en el marco del Programa para la Formación de Docentes-Investigadores realizó la primera visita semestral de monitoreo a las Maestrías en Biotecnología Industrial y Desarrollo Local Sostenible de la de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), con el fin de verificar y relevar datos de las maestrías ejecutadas en dicho centro de estudio.

Etiquetas: 

El CONACYT lanzó nueva edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y del Premio Nacional de Periodismo Científico

Jue, 25 Abr. 2019 | 17:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzó la tercera edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, así como a investigadores de las diferentes áreas de la ciencia, que tengan incursión en espacios periodísticos en países miembros y asociados del MERCOSUR, que deseen presentar sus trabajos periodísticos. 

El CONACYT declaró de Interés Científico a la XVII edición de la Exposición Tecnológica y Científica

Lun, 22 Abr. 2019 | 15:13

La XVII edición de la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) 2019 organizada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución Nº 185/2019. La misma se llevará a cabo en el Campus de la UNA del 24 al 26 de septiembre de 08:00 a 20:00 horas, con el lema  "Ñamopu’ã Ñane Ñe’ẽ".

Paraguay avanza en el campo de la nanotecnología con el apoyo del CONACYT

Mar, 16 Abr. 2019 | 16:48

El Laboratorio de Bio y Materiales de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) adquirió un Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La adquisición de este dispositivo permitirá al país avanzar  en el desarrollo científico, tecnológico y de la innovación en las diferentes áreas de la ciencia.

Etiquetas: 

Guía de Identificación de Mamíferos fue declarada de Interés Científico por el CONACYT

Lun, 15 Abr. 2019 | 15:47

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT declaró de Interés Científico, a través de la Resolución Nº 168/2019 a la “Guía de Identificación de  Mamíferos  Presentes en Ambiente Productivos del Chaco Seco” elaborada en el marco del proyecto “Determinación del valor de paisajes ganaderos en la conservación de la biodiversidad del Chaco seco”  ejecutada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA). El material está terminado y en proceso de impresión, para acceder al resumen click aquí.

Etiquetas: 

La UNAE realizará por sexto año consecutivo el congreso de Contabilidad, Marketing y Empresa

Lun, 15 Abr. 2019 | 10:54

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizará el VI Congreso Regional de Contabilidad, Marketing y Empresa, con el lema “El comercio internacional como herramienta para el desarrollo y la integración regional”; el evento fue declarado de interés científico, según Resolución N° 140/2019, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La actividad se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de noviembre en el Campus Urbano de la UNAE.

CONACYT anuncia la lista de adjudicados de la Maestría en Ciencias Biomédicas del IICS

Jue, 11 Abr. 2019 | 16:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se aprobó la nómina de adjudicados del  Programa  de Incentivos para Formación de Docentes-Investigadores, para la Maestría en Ciencias Biomédicas que será impartida por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Resolución Nº 174/2019. Por lo tanto, 11 profesionales podrán cursar  el mencionado posgrado.

Investigadores proponen indicadores de conservación para mejorar la biodiversidad

Jue, 11 Abr. 2019 | 11:41

Un estudio llevado a cabo por varios investigadores, analizó la razón por la cual el compromiso global hacia la expansión de las áreas protegidas no ha brindado los beneficios de conservación esperados. Los expertos proponen un nuevo objetivo y un conjunto de indicadores que pueden reforzar las iniciativas de conservación global y conducir a resultados positivos de biodiversidad.

Páginas