Científicos de la FIUNA difundieron los resultados de investigaciones enfocadas al sector energético
Los docentes investigadores Prof. Dr. Raúl Gregor Recalde, Prof. M.Sc. Ing. Sergio Toledo Gallardo, Prof. M.Sc. Ing. David Caballero Morilla y el M.Sc. Ing. Edgar Maqueda Acuña, representaron a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el Congreso ENER19, donde difundieron los resultados de los proyectos de investigación desarrollados por la FIUNA y la Universidad de Talca, en el ámbito de las energías renovables.
El mencionado evento fue realizado en la ciudad de Curicó – Chile, los días 8 al 10 de mayo. En esta oportunidad, los investigadores de la FIUNA pusieron a consideración de la comunidad científica internacional los trabajos que fueron desarrollados en colaboración con prestigios docentes investigadores, quienes forman parte de una red internacional.
Los resultados presentados se enmarcaron en los proyectos: “Desarrollo e implementación de nuevas topologías de convertidores para la interconexión a red de sistemas de generación basados en Energías Renovables”; “Análisis, diseño e implementación de nuevos sistemas de compensación basados en filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica”; “Desarrollo y análisis de eficiencia de nuevos algoritmos de control enfocados al generador hexafásico en aplicaciones de energía eólica” (actualmente en etapa de cierre); “Diseño e implementación de un prototipo convertidor multi-modular de potencia escalable para aplicaciones en energías renovables”; y “Vehículos aéreos no tripulados (UAV) en aplicaciones de fotogrametría para el análisis planialtimétrico y cálculo de volumen”. Todos éstos, son financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
ENER19 “Workshop, energías renovables 2019” fue un evento de prestigio internacional que reunió a especialistas en energías renovables, eficiencia energética y electrónica de potencia de todo el mundo, para presentar los últimos avances en tecnología y aplicaciones de accionamientos eléctricos, convertidores y sistemas electrónicos de potencia aplicados al sector energético.
Los grupos de trabajo involucrados incluyen al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la FIUNA, Paraguay y al Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (LCEEP) de la Universidad de Talca – Chile.