PROCIENCIA

CONACYT realizó la difusión de dos proyectos de investigación en un desayuno con periodistas

Mar, 02 Abr. 2019 | 16:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de La Dirección de Comunicación y Divulgación realizó el Desayuno con periodistas para la difusión de proyectos de investigación. Los proyectos expuestos fueron “Obtención de combustible líquido a partir de neumáticos de desecho” y “Producción espumas cerámicas para aplicaciones en regeneración ósea”. El evento se llevó a cabo el martes 2 de abril en la Sociedad Científica del Paraguay.

Investigadores de la UNI presentaron Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para Encarnación

Vie, 29 Mar. 2019 | 15:28

Investigadores del proyecto de investigación “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación”, entregaron a las autoridades municipales tres libros que contienen un sistema de indicadores de desarrollo sostenible para el municipio. El acto se desarrolló el 29 de marzo, en la Sala del Consejo Superior Universitario de la UNI.

10 profesionales defenderán sus tesis de Maestría en Ingeniería Civil en la FIUNA

Vie, 29 Mar. 2019 | 10:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a la defensa de 10 tesis de Maestría del Programa de Postgrado en Ingeniería Civil en las áreas de Estructuras, Geotecnia y Construcciones Civiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el próximo sábado 30 de marzo a partir de las 08:00 horas, en el Salón Auditorio del edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” y algunas aulas de la FIUNA.

Congreso de educación física fue realizado por la UNAE

Mar, 26 Mar. 2019 | 14:30

La Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, llevaron a cabo el I Congreso de Educación Física, Deporte y Salud, el eje principal de los talleres fue la relación de las Neurociencias y la Educación Física, en cuanto a entrenamiento, rendimiento y rehabilitación de lesiones. El evento fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Presentaron estándares socio-ambientales para mejorar la competitividad de los mercados

Mar, 26 Mar. 2019 | 12:27

Alter Vida presentó los resultados del proyecto “Construyendo estándares socio-ambientales y de Salud Pública con el Sector Primario para incremento de la Competitividad de los Mercados”. El mismo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA. La presentación se realizó el 25 de marzo a las 08:30 h., en el Hotel Las Margaritas de Asunción.

Etiquetas: 

La FPUNA participó de la conferencia sobre ciencia interdisciplinaria computacional en EEUU

Lun, 25 Mar. 2019 | 14:27

Investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, presentaron el artículo científico “QoE Estimation in mobile networks using Machine Learning", en la Conference of Computational Interdisciplinary Science, realizada en el Georgia Tech - School of Physics, de la ciudad de Atlanta, Estados Unidos. La presentación estuvo a cargo del Prof. Dr. Diego Pinto Roa y el universitario Guillermo Osorio.

Científico francés visita Paraguay en el marco de una investigación para el control de mosquitos

Lun, 25 Mar. 2019 | 13:53

El Dr. Pierre Alexandre Jacques Bliman, Investigador Senior, del Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (Inria), Paris, Francia, se encuentra en Paraguay para una visita científica en el marco de la investigación doctoral del estudiante Pastor Pérez Estigarribia, que trata sobre el modelamiento matemático de técnicas avanzadas de control para mosquitos. 

Se extiende el plazo de postulación para Maestría en Informática con énfasis en Investigación

Vie, 22 Mar. 2019 | 17:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se extiende el plazo de postulación para la Maestría en Informática con énfasis en Investigación de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. La fecha límite de postulación es el 31 de marzo a las 21:00 h. La convocatoria está dirigida a profesionales y docentes universitarios de las áreas de Informática, Análisis de Sistemas, Ciencias de la Computación y áreas afines.

Páginas