Desean instalar nuevas herramientas y estrategias innovadoras en instituciones públicas

Mié, 11 Mayo. 2022 | 18:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Estrategia Nacional de Innovación, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unidad Técnica del Gabinete Social, realizaron la primera reunión informativa con los participantes del Programa Innovadores Públicos.

Etiquetas: 

Presentan libro sobre captación y almacenamiento de agua en el Chaco Central paraguayo

Mié, 11 Mayo. 2022 | 17:01

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) presentaron el libro “Sistemas de Captación y Almacenamiento de Agua en el Chaco Central” que tiene como propósito contribuir al estudio y análisis de los problemas relacionados con el manejo de los recursos hídricos en el Chaco, así como aportar algunas soluciones desde la perspectiva científica y pragmática.

Crean aplicación para optimizar el consumo energético en los hogares

Mar, 10 Mayo. 2022 | 13:06

Investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (UNE) crearon una aplicación para realizar auditoría energética de casas, con la misma se pueden hacer balances energéticos en tiempo real, lo que posibilita diagnosticar en línea el consumo de energía de una residencia, y poder plantear estrategias para mejorar las instalaciones beneficiando tanto al desarrollo sostenible como a la economía del usuario. El proyecto recibió G. 382.733.722 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT presenta lista de admitidos para el Curso de Economía de la Innovación en su Segunda Edición

Vie, 06 Mayo. 2022 | 14:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer el listado de los 32 postulantes admitidos en el Curso de Introducción a la Economía de la Innovación en Paraguay (CEI), en su 2da Edición. Las clases inician el día miércoles 11 de mayo a las 08:30 horas.

Universidad Católica de Itapúa inaugura oficina de innovación

Jue, 05 Mayo. 2022 | 17:21

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus de Itapúa (UCI) inauguró una oficina de innovación y emprendedurismo, que fue impulsada en el marco de la formación de profesionales en el Diplomado “Gestores de la Innovación de las Empresas”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

CONACYT promueve iniciación científica a través del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie

Jue, 05 Mayo. 2022 | 17:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia en Paraguay y la Alianza Francesa realizaron el Acto de Premiación de la 19º edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, el evento se realizó este jueves 5 de mayo, en el Auditorio de la Alianza Francesa.

Proyecto apoyado por el CONACYT analiza situación de personas vulnerables en penitenciarías paraguayas

Mié, 04 Mayo. 2022 | 17:00

Una investigación analizó la atención que le brinda el Sistema Penitenciario y el Estado paraguayo a personas privadas de libertad integrantes de pueblos indígenas, personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y personas con trastornos mentales. El proyecto fue ejecutado por la Asociación Enfoque Territorial y recibió G. 868.100.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Estudian almacenamiento de carbono en fincas ganaderas de Concepción

Mié, 04 Mayo. 2022 | 13:15

Un grupo de investigadores realizó un trabajo con el objetivo de estudiar la dinámica del almacenamiento de carbono en tres sistemas forrajeros diferentes en una finca ganadera en Concepción, Paraguay. La investigación fue publicada en la Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, Venezuela.

Etiquetas: 

Páginas