Becaria del CONACYT participa en mesa internacional organizada por la UNAM

Mar, 03 Mayo. 2022 | 16:24

La Dra. Emilce Sena Correa, Coordinadora del Grupo de Investigación en Ciencias de la Información – GICI de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), participó en la mesa titulada: “Becarios Posdoctorales y Estancias de Investigación”, organizada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La misma, se llevó a cabo el pasado lunes 04 de abril del corriente.

CONACYT lanza llamado para la repatriación y radicación de investigadores al Paraguay

Mar, 03 Mayo. 2022 | 14:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a las instituciones a presentar candidatos para el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior al Paraguay, con la finalidad de incorporar al país profesionales altamente calificados para el fortalecimiento del capital humano nacional. La convocatoria se encuentra abierta desde la fecha de hoy, 3 de mayo de 2022, en la modalidad de Ventanilla Abierta.

Comunicado para instituciones beneficiarias sobre formulario de relevamiento de datos

Jue, 28 Abr. 2022 | 17:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recuerda a las instituciones interesadas en postular a los diversos instrumentos del programa PROCIENCIA II, completar el formulario de relevamiento de datos.

Es importante tener en cuenta que los instrumentos del Programa PROCIENCIA II (becas de investigación, eventos emergentes, entre otros), tienen como condición de postulación la presentación de dicho formulario, por parte de las unidades informantes, siendo de carácter excluyente la no presentación.

Etiquetas: 

CONACYT invita a postular a la convocatoria para programas regionales de cooperación científica

Mar, 26 Abr. 2022 | 17:22

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados a postular a los programas STIC-AmSud, Math-AmSud y Climat AmSud, iniciativas de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, para promover la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo. Las mismas estarán abiertas hasta el 17 de mayo de 2022.

Etiquetas: 

Estudian importancia de plantas medicinales para pueblos indígenas

Mar, 26 Abr. 2022 | 10:25

Un grupo de investigadores llevó a cabo un proyecto con el objetivo de analizar el conocimiento tradicional sobre las propiedades medicinales de plantas seleccionadas, cómo se gobierna su propiedad intelectual, el acceso a las plantas, su uso y las patentes. El trabajo de investigación recibió G. 285.595.884 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT presenta la segunda Edición del Curso de Introducción a la Economía de la Innovación

Vie, 22 Abr. 2022 | 16:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  invita a postular a la Segunda  Edición del Curso de Introducción a la Economía de la Innovación en Paraguay (CEI) que tiene como objetivo introducir profesionales y académicos en el área de Economía de la Innovación (EdI), desarrollando temas relacionados con el análisis de los procesos de innovación y desarrollo, poniendo énfasis en el contexto de Paraguay y de la región.

Etiquetas: 

CONACYT lanza convocatoria para financiar eventos científicos y tecnológicos

Vie, 22 Abr. 2022 | 13:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación lanza la Convocatoria de Fondos Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes. Con este tipo de acciones la institución busca que haya una vinculación entre redes de expertos internacionales y pares investigadores nacionales, a fin de crear sinergias que fortalezcan las líneas de investigación.

CONACYT impulsa el desarrollo de la innovación en el país

Jue, 21 Abr. 2022 | 12:18

En el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, celebrado el 21 de abril, la Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comentó sobre las acciones que la institución impulsa en dicha área con el fin de aportar al desarrollo del Paraguay. Además, el Ing. Javier Gamarra del Emprendimiento Bioplastic explicó en qué consiste su innovadora iniciativa, los beneficios que trae y el valor agregado que tiene.

Páginas