Universidad Nacional de Villarrica realizará el Primer Encuentro de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas

Vie, 18 Oct. 2019 | 12:25

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (FCE – UNVES) invita a participar del I Encuentro Internacional de Investigación en la Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, que se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2019 en el Salón de la COOPEDUC Ltda. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución Nº 650.

Etiquetas: 

Se extiende el plazo de la Convocatoria del III Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR

Mar, 15 Oct. 2019 | 10:31

La Tercera edición del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico extiende el plazo para la recepción de los trabajos hasta el 24 de octubre. El concurso internacional es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay, para la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

CONACYT adenda la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes 2019

Lun, 14 Oct. 2019 | 16:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que la Convocatoria Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes, a través de la Resolución N° 639/2019, de fecha 9 de octubre, fue adendada, por lo cual se modifica la Guía de Bases y Condiciones de la convocatoria, disponible a través de la plataforma del SPI y habilitado para el periodo 2019 y el primer trimestre del 2020.

Investigadoras paraguayas presentaron sus investigaciones en México

Lun, 14 Oct. 2019 | 15:34

La Ing. Noelia Godoy y Dra. Victoria Rossmary Santacruz, realizaron las presentaciones de sus investigaciones en el “X Simposio Internacional y V Congreso Nacional de Agricultura Sostenible” que se llevó a cabo en la Universidad de Chapingo, Texcoco, México del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2019.

El Comité Técnico de la RICYT cerró con gran participación su reunión anual

Vie, 11 Oct. 2019 | 16:42

Con debates que permitieron actualizar la agenda de discusión de los indicadores de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica, finalizó en la tarde de hoy, la Reunión del Comité Técnico de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), en la cual asistieron más de 30 expertos y representantes de organismos nacionales e internacionales de CTI de la región. La actividad se realizó el 10 y 11 octubre.

Inició el proceso de evaluación intermedia del programa PROCIENCIA

Vie, 11 Oct. 2019 | 15:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acompaña las visitas institucionales realizadas en el marco de la evaluación intermedia del programa PROCIENCIA. Las mismas, fueron realizadas del 7 al 11 de octubre de 2019, en la ciudad de Asunción y el área Metropolitana, a fin de generar un espacio de intercambio con los beneficiarios; además de comprender las fortalezas y debilidades en la ejecución del programa.

Responsables de la producción de indicadores de CTI de la región se reúnen en Asunción

Jue, 10 Oct. 2019 | 16:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), es por segunda vez anfitrión de la Reunión del Comité Técnico de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), que apunta a actualizar la agenda de discusión de los indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica, se lleva a cabo el 10 y 11 de octubre en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud cuenta con un nuevo equipo que ayudará a diagnosticar varios tipos de Cáncer

Jue, 10 Oct. 2019 | 16:41

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), inauguró el equipo de Citometría de Flujo Multiparamétrica, que consiste en una tecnología basada en la utilización de luz láser para  el recuento y clasificación de células según sus características morfológicas o estructurales, con el fin de estudiarlas en mayor profundidad.

Etiquetas: 

Páginas