LABO

Habilitan servicios de microscopía electrónica de barrido

Mié, 02 Mar. 2022 | 10:49

El Grupo de Investigación en Bio y Materiales (GBIOMAT) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) habilitó los servicios de microscopía electrónica de barrido y del dispositivo de espectroscopía de energía dispersiva acoplado (SEM-EDS por sus siglas en inglés) para investigadores, estudiantes de grado y posgrado, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas. Este equipo fue adquirido gracias al aporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de G. 1.429.100.000.

Paraguay cuenta con equipo que identificará pesticidas en aguas

Vie, 05 Nov. 2021 | 18:30

La Universidad San Carlos (USC) llevó a cabo las actividades de capacitación para el correcto manejo del sistema de Cromatografía Gaseosa con Detector Selectivo de Masas y Preparador de Muestra de Purga y Trampa (CG-EM). El equipo servirá para identificar y cuantificar pesticidas en aguas superficiales, subterráneas y efluentes de Itapúa distribuidas en las localidades de Capitán Miranda, Bella Vista y Cambyreta. Esta avanzada plataforma única en el país, ofrece niveles analíticos y productivos mucho más sensibles que los convencionales.

Paraguay cuenta con nueva tecnología para el estudio de venenos de animales

Mié, 19 Mayo. 2021 | 17:12

Con la inversión realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Paraguay contará con un nuevo equipo que permitirá el estudio de venenos producidos por algunos animales es nuestra región. Sus aplicaciones son múltiples, pero especialmente beneficiará a las áreas de la Biología, Bioquímica, Medicina, Biotecnología y Química Orgánica.

Con apoyo del CONACYT profesionales cuentan con nueva herramienta para investigación en computación científica

Vie, 29 Mayo. 2020 | 16:36

Los investigadores paraguayos cuentan con una nueva herramienta, el Clúster de Alto Desempeño para computación científica, que ayuda con el cálculo computacional intensivo, simulación computacional o experimentos auxiliados por computadora. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, se llevó adelante en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA).

El IICS inauguró nuevos equipos tecnológicos para el estudio del ADN y para diagnosticar las causas de piedras renales

Vie, 25 Oct. 2019 | 14:14

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), realizó la inauguración de dos equipos, que fueron cofinanciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Los mismos fueron: un Espectrofotómetro Infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) especializado en el análisis de la composición de cálculos renales y una Cámara captadora de quimioluminiscencia Image Quant LAS 500, para investigaciones sobre hibridación con Ácido Nucleico (ADN).

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud cuenta con un nuevo equipo que ayudará a diagnosticar varios tipos de Cáncer

Jue, 10 Oct. 2019 | 16:41

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), inauguró el equipo de Citometría de Flujo Multiparamétrica, que consiste en una tecnología basada en la utilización de luz láser para  el recuento y clasificación de células según sus características morfológicas o estructurales, con el fin de estudiarlas en mayor profundidad.

Etiquetas: