Nematodos en cultivos extensivos e intensivos” fueron el punto de partida del Ciclo de Webinars en la USC

Mar, 13 Abr. 2021 | 17:34

  

La Universidad San Carlos (USC) llevó a cabo el primer webinar del “Ciclo de Webinars sobre Nematodos y Fitopatología en cultivos extensivos e intensivos” con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología en Paraguay. El evento se realizó el jueves 8 de abril del corriente.

El primer expositor fue el Ing. Agr. Ronaldo Dietze Junghanns, magnífico Rector de la USC, quien presentó el tema “El impacto de la fitopatología en los Agronegocios”. El webinar prosiguió con la presencia del Ing. Agr. Cristhian Grabowski de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quién habló sobre “Bacterias Nematófagas: mecanismos y desafíos para el control biológico de nematodos fitoparásitos”.

Del evento científico participaron docentes, investigadores, estudiantes, invitados especiales y público interesado y la apertura estuvo a cargo del Ing. Agr. Horacio López Nicora Ph.D., investigador repatriado mediante el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El segundo webinar se realizará el día sábado 17 de abril, a partir de las 09:00 horas. Donde intervendrán el Ing. Agr. Hugo Valiente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) con el tema “Identificación y manejo de nematodos parásitos en el cultivo de frutilla” y el Ing. Agr. Edgar Gaona de la USC, quien expondrá sobre “Manejo integrado de plagas en cultivos intensivos”.

El ciclo de webinars y conferencia internacional, es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.