FEEI

La Universidad Nacional de Itapúa recibió la visita de monitoreo del equipo técnico del CONACYT

Vie, 13 Dic. 2019 | 16:25

La Maestría en Biotecnología de Alimentos y el Doctorado en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) recibieron al Equipo Técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las visitas de monitoreo que se realizan de forma periodica, a los postgrados cofinanciados por la institución.

Investigación propone incorporar tecnología innovadora para mayor productividad de los agricultores de frutilla

Vie, 13 Dic. 2019 | 14:20

Los investigadores Irene Toledo, Clara Almada y Jorge Benítez, de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), presentaron los resultados del proyecto “Procesos y mecanismos de inclusión hacia una mayor productividad de los agricultores de frutilla de la ciudad de Areguá a la tecnología de la Liofilización” que tuvo como objetivo realizar un análisis de factibilidad para implementar un proceso de congelación seco para la frutilla que se cultiva en Areguá. La actividad se realizó el 6 de diciembre en el Campus San Agustín de la universidad.

La Universidad Nacional de Pilar invita a participar de las capacitaciones sobre gestión de productos turísticos

Mié, 11 Dic. 2019 | 14:34

En el marco del proyecto de investigación denominado “Potencialidad del turismo como alternativa para el desarrollo sostenible en el departamento de Ñeembucú” se llevarán a cabo talleres de capacitación en herramientas para la gestión de productos turísticos, las mismas se realizarán las ciudades de Cerrito, Humaitá y Pilar del departamento de Ñeembucú del 16 al 18 de diciembre del corriente.

Presentaron resultados del proyecto sobre las necesidades de habitabilidad en el Paraguay

Vie, 06 Dic. 2019 | 15:20

El Dr. Fernando González presentó los resultados de su investigación denominada “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias” en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción – FCA – UNA el 4 de diciembre del corriente.

Investigador de FIUNA presentó artículos científicos en Reino Unido

Mar, 03 Dic. 2019 | 16:15

El Ing. Hector Fretes Acevedo, egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentó dos artículos científicos en el marco de la Conferencia Internacional denominada “International Workshop on Research, Education and Development on Unmanned Aerial Systems (RED-UAS 2019)”, llevada a cabo en Cranfield, Reino Unido, del 25 al 27 de noviembre del corriente.

Primer Congreso Paraguayo de Zoología reunió a especialistas nacionales e internacionales

Lun, 02 Dic. 2019 | 12:25

Con el objetivo de generar un espacio de discusión sobre diversas disciplinas como: conservación de la biodiversidad, evolución, anatomía, morfología, fisiología, entre otras, se llevó a cabo el Primer Congreso Paraguayo de Zoología. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las más recientes investigaciones llevadas adelante por profesionales nacionales e internacionales. El evento se extendió desde el lunes 25 al viernes 29 de noviembre de 2019, en la Manzana de la Rivera.

Beneficiaria del CONACYT compartió resultados de proyectos con investigadores de Universidad de Brasil

Vie, 29 Nov. 2019 | 13:24

La Ing. María Rosa Servín, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), fue seleccionada como representante del Programa de Doctorado en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) para participar de una movilidad de corta duración en la Universidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO-Brasil) con la finalidad de compartir e intercambiar experiencias sobre las líneas de investigaciones de ambas instituciones. La misma fue llevada a cabo en el Departamento de Ingeniería Ambiental de la institución del 18 al 22 de noviembre de 2019.

Investigadores paraguayos presentaron un artículo sobre Diseño Exploratorio Secuencial en el Brasil

Jue, 28 Nov. 2019 | 15:14

Los investigadores Marta Canese, Ricardo Estigarribia, Gustavo Ibarra y Rocío Valenzuela presentaron un artículo denominado "Aplicabilidad del diseño exploratorio secuencial para la medición de habilidades cognitivas: una experiencia en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay" en el XIX Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. El evento se llevó a cabo del 25 al 27 de noviembre en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Páginas