FEEI

Con apoyo del CONACYT se formaron 5 nuevos especialistas en Biotecnología Industrial

Mar, 23 Jun. 2020 | 15:10

Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) presentaron sus tesis de forma virtual, el pasado 9 y 10 de junio del corriente. A través de la maestría los profesionales adquirieron conocimientos para el desarrollo y la implementación de herramientas biotecnológicas a escala productiva y áreas vinculadas a los bioprocesos. El Postgrado fue cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Paraguay contará con nuevos profesionales en el sector energético

Lun, 15 Jun. 2020 | 17:07

Alumnos de la Maestría en Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) realizarán sus defensas de tesis. El posgrado es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI y tiene por objetivo generar capital humano calificado capaz de realizar aportes al estado en el sector energético, de impacto social a nivel nacional e internacional.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo sobre drones en la Revista Internacional Aerospace

Vie, 05 Jun. 2020 | 16:30

Los alumnos Víctor Gómez y Nicolás Gómez, ambos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollaron un novedoso método de configuración de drones comerciales basados en la plataforma Px4, el método propuesto se basa en el algoritmo de enjambre de partículas - PSO, por sus siglas en inglés (1). Como resultado de la investigación se logró la publicación del trabajo en la importante revista internacional de acceso abierto Aerospace. 

Profesionales estudian las transformaciones urbanas del Chaco Central

Vie, 05 Jun. 2020 | 15:54

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay (ICSO) buscan identificar la intensidad de las mutaciones urbanas que experimentan las ciudades del Chaco Central (Filadelfia, Loma Plata, Neuland y Mariscal Estigarribia) con el objetivo de generar conocimientos sobre las nuevas dinámicas urbanas en dicha zona y proponer orientaciones de políticas públicas de gestión.

Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial financiada por el CONACYT defenderán sus tesis

Jue, 04 Jun. 2020 | 16:06

Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizarán la presentación y defensa de sus tesis. A través de este postgrado, se pretende formar investigadores en el ámbito de la biotecnología con una metodología para el estudio y modificación de moléculas, células u organismos. La actividad se llevará a cabo el martes 9 y miércoles 10 de junio del corriente.

Con apoyo del CONACYT profesionales cuentan con nueva herramienta para investigación en computación científica

Vie, 29 Mayo. 2020 | 16:36

Los investigadores paraguayos cuentan con una nueva herramienta, el Clúster de Alto Desempeño para computación científica, que ayuda con el cálculo computacional intensivo, simulación computacional o experimentos auxiliados por computadora. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, se llevó adelante en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA).

CONACYT presenta los resultados de la evaluación intermedia del Programa PROCIENCIA

Mié, 27 Mayo. 2020 | 13:26

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) pone a disposición de la ciudadanía los resultados de la Evaluación Intermedia del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), a través de la página web institucional. Para más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/2LYV6lm.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en importante revista científica de alto impacto en el ámbito de la ingeniería electrónica

Mié, 27 Mayo. 2020 | 11:00

En el marco del Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo en la revista internacional “Transactions on Power Electronics”, la publicación científica lleva el nombre “Control de corriente de súper torsión en tiempo discreto basado en estimación de retardo de tiempo para un motor de inducción de seis fases” (Time Delay Estimation based Discrete-Time Super-Twisting Current Control for a Six-Phase Induction Motor). La investigación se enmarca dentro de la Tesis Doctoral del Prof. MSc. Magno Ayala, desarrollada bajo la tutoría del Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez y el Prof. Dr. Raúl Gregor. 

Páginas