Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial financiada por el CONACYT defenderán sus tesis
Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), programa cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizarán la presentación y defensa de sus tesis. A través de este postgrado, se pretende formar investigadores en el ámbito de la biotecnología con una metodología para el estudio y modificación de moléculas, células u organismos. La actividad se llevará a cabo el martes 9 y miércoles 10 de junio del corriente.
Los tesistas que presentarán sus trabajos son;
- Sandra Álvarez Trinidad con la tesis “Enriquecimiento de alimentos funcionales a base de soja (Glycine max) y nuez de macadamia (Macadamia Tetraphylla) con omega-3 y probióticos”;
- Jissel Mariana Armoa Rojas con la tesis “Producción de exopolisacáridos a partir de bacterias ácido lácticas utilizando tusa de maíz como fuente de carbono”;
- Yolanda Amelia López Benítez con la tesis “Potencial biotecnológico de bacterias aisladas de las raíces y Rizosfera de Salicornia Neei (lag.) del Chaco seco paraguayo”;
- Shaun Patrick McGahan Silva con la tesis “Evaluación del uso de Landoltia Punctata en el pulido de efluentes de sistemas de tratamiento biológico con el fin de eliminar nutrientes y mejorar aún más la biomasa obtenida de poscosecha”, y
- Cynthia Adriana Zacarías Chamorro con la tesis “Interfaz Tecnológica – Regulatoria: desarrollo de un medicamento de origen biológico para el tratamiento de úlceras crónicas con elevado volumen de exudado”.
El postgrado fue cofinanciado por el CONACYT, a través del programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI).