FEEI

CONACYT invertirá 1 millón de dólares en equipamientos de alta tecnología para laboratorios del país

Mié, 26 Ago. 2020 | 15:49

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución Nº 315/2020 de fecha 25 de agosto del corriente, se presenta la nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fortalecimiento de Equipamiento Tecnológico de Investigación de Paraguay - Convocatoria 2018”.

Buscan fomentar buenas prácticas con perspectiva de género para prevenir la COVID-19 en familias rurales

Mié, 26 Ago. 2020 | 14:00

El proyecto identificará y fomentará las buenas prácticas en las familias participantes del Programa Tekoporã en las zonas rurales con el fin de reducir la propagación del COVID-19, usando para ello la perspectiva de género. Además, reconocerá los mecanismos de acceso a información validada sobre el virus y las brechas basadas en género de los hogares analizados.

Investigadores analizarán la genética del virus SARS-COV-2

Lun, 24 Ago. 2020 | 14:20

La investigación estudiará la dinámica de transmisión y la variabilidad genética del virus SARS-CoV-2 circulantes en Paraguay a través del estudio del genoma viral. Analizar las variaciones genéticas de un virus es importante porque se puede conocer cuán bien se propaga un virus entre las personas y qué tan susceptible es a los medicamentos antivirales o a los tratamientos.

Medirán la percepción de los pueblos indígenas sobre la COVID-19

Vie, 21 Ago. 2020 | 15:42

La investigación consiste en conocer a través de una encuesta, la percepción de los pueblos indígenas ante las informaciones sobre la pandemia por COVID-19, como, cuáles son los conocimientos y prácticas que pueden prevenir o contener la enfermedad y, cómo es interpretado el aislamiento social dentro de cada comunidad.

Investigadores propondrán acciones que mitiguen la propagación del COVID-19 durante las gestiones judiciales

Mié, 19 Ago. 2020 | 14:10

La investigación pretende identificar y analizar las posibilidades de una gestión jurisdiccional segura, eficaz, eficiente y económica que dé respuestas en materia penal y de la niñez y adolescencia, proponiendo a la Corte Suprema de Justicia, acciones de contingencia en el marco de la pandemia del coronavirus que incluyan un modelo de intervención en materia de gestión jurisdiccional. El mismo implicará cambios en el comportamiento de sus operadores y usuarios, desplegando estrategias que mitiguen las posibilidades de propagación del Coronavirus en la Sede Central del Poder Judicial.

Analizarán la evolución de adultos hospitalizados con COVID-19 en diferentes puntos del país

Lun, 17 Ago. 2020 | 12:40

Un grupo de investigadores determinará los factores clínicos y laboratoriales de mortalidad por Covid-19 en adultos y propondrán una guía para dirigir acciones a nivel de salud pública para modificar el pronóstico de los pacientes, mejorando de esta manera el uso de recursos humanos, de estructura sanitaria e insumos médicos y farmacológicos.

Investigarán el rol de las Unidades de Salud de la Familia durante la epidemia de la COVID-19 en Paraguay

Mié, 12 Ago. 2020 | 15:20

Con el objetivo de recolectar información sobre las condiciones que tienen las Unidades de Salud de la Familia (USF), para afrontar la epidemia y contener la pandemia de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas (IRAs) y proponer acciones para mejorar la calidad de atención ejecutará el proyecto de investigación “La Atención Primaria de Salud: rol del primer nivel de atención durante la epidemia y la endemia del COVID-19”.

El IICS invita a participar del workshop sobre los desafíos de las infecciones virales

Lun, 10 Ago. 2020 | 17:51

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Microbiología realizarán el primer workshop virtual sobre “Desafíos de las infecciones virales con impacto en salud: Un enfoque multidisciplinario”. El evento es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de Eventos Científicos y tecnológicos Emergentes” a través de la Resolución Nº 68/2020 y fue declarado de Interés Científico por Resolución N° 300/2020.

Páginas