CONACYT presenta los resultados de la evaluación intermedia del Programa PROCIENCIA
El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) pone a disposición de la ciudadanía los resultados de la Evaluación Intermedia del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), a través de la página web institucional. Para más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/2LYV6lm.
En el espacio se encuentran disponibles el análisis de pertinencia y el desempeño alcanzado por el programa PROCIENCIA, desde el año 2014 hasta el primer semestre del año 2019 y, por otra parte, el documento de la socialización y validación de los resultados, que tiene como objetivo establecer recomendaciones finales e iniciativas de intervención para la mejora continua del programa.
Actualmente, PROCIENCIA se encuentra en la etapa final de implementación, por lo que la evaluación indagó sobre las condiciones que pueden facilitar o impedir el logro de los objetivos propuestos, a fin de ajustar las estrategias relacionadas con el diseño, la ejecución y los resultados, y con ello, realizar intervenciones oportunas que mantengan el Programa en el rumbo pretendido antes de su conclusión.
En el proceso de realización de la evaluación intermedia colaboraron las instituciones beneficiarias, los investigadores, gestores de políticas públicas, entre otros actores claves.
Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA)
El programa sentó la base sobre la cual se pueden implementar proyectos estratégicos, asociativos y multicéntricos de Investigación y Desarrollo (I+D). Además, a través de su principal intervención movilizó a una gran cantidad de investigadores, estudiantes de distintos niveles académicos y personal relacionado con la ciencia y tecnología, financió investigaciones científicas, formó capital humano y contribuyó al fortalecimiento de instituciones mediante la adquisición de equipamientos para la investigación.
Con su instrumento “Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII)”, marcó el inicio de la profesionalización de la carrera científica en el Paraguay. En el periodo de ejecución del programa aumentó la cantidad de investigadores del PRONII que publicaron en revistas indexadas, por lo que el promedio de publicaciones por investigador y la cantidad de citas por publicación incrementó.
Las instituciones beneficiarias de los diferentes instrumentos del Programa PROCIENCIA y las diferentes áreas vinculadas al desarrollo de la ciencia y la tecnología explicaron que PROCIENCIA ha sido clave en el desarrollo de la investigación y en la formación de capital humano avanzado en el país.
El CONACYT en su rol de coordinador del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), debe asegurar la implementación frecuente de evaluaciones que permitan dimensionar la relevancia, eficiencia, eficacia y sustentabilidad de los programas y proyectos ejecutados, de tal manera a alcanzar resultados de conformidad con los requerimientos técnicos, administrativos y jurídicos establecidos.