FEEI

Joven encarnacena es la ganadora del Premio Nacional Juvenil de Ciencias

Vie, 22 Mayo. 2020 | 16:34

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa entregaron los premios a los ganadores de la XVII edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”. El 3 de octubre del 2019, estuvieron en competencia 32 proyectos de investigación, que presentaron trabajos en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación. Participaron instituciones educativas de los departamentos de: Concepción, Cordillera, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Alto Paraná, y de la Capital.

Presentaron Premio Nacional Juvenil de Ciencias dirigido a jóvenes del nivel medio de todo el país

Vie, 22 Mayo. 2020 | 16:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron el lanzamiento de la decimoctava edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, cuyo objetivo es incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las aptitudes para la investigación científica.

CONACYT lanza convocatoria para la evaluación intermedia y permanencia de investigadores del PRONII

Jue, 21 Mayo. 2020 | 11:46

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a todos los profesionales categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) que se encuentra abierta la Convocatoria I/2020 para la evaluación intermedia y de permanencia, aprobada a través de la Resolución 167/2020.

CICCO pone a disposición de profesionales de la arquitectura la base de datos OnArchitecture

Mié, 20 Mayo. 2020 | 16:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de su Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) tiene disponible hasta el mes de octubre de 2020 la base de datos especializada en Arquitectura "ONARCHITECTURE", un servicio audiovisual en línea que provee un panorama sintético, profundo y detallado de los autores, de sus trabajos, experiencias y principales problemáticas en relación al campo de la arquitectura.

CONACYT presenta los resultados de la evaluación de permanencia de la Convocatoria II/2019 del PRONII

Mié, 20 Mayo. 2020 | 14:04

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución 148/2020, se establece la nómina de investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) como resultado de las evaluaciones de la Convocatoria II/2019.

Vivir en la pobreza incrementa las enfermedades en la infancia, según profesionales

Mar, 05 Mayo. 2020 | 17:17

El trabajo denominado “Componentes biosociales y enfermedades prevalentes de la infancia en menores de 5 años del Bañado Sur de Asunción”, publicado en la revista Salud Pública del Paraguay (RSPP) arrojó como resultado que el 71% de los niños estudiados habían presentado algún antecedente o padecían alguna condición de riesgo o enfermedad prevalente de carácter grave en simultáneo con otra u otras condiciones de gravedad moderada.

El CONACYT promueve la elaboración de materiales didácticos con enfoque CTS

Lun, 20 Abr. 2020 | 14:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS),  invita a los estudiantes y egresados de las diferentes ediciones a participar del “Espacio Colaborativo CTS”. Uno de los objetivos de esta iniciativa es promover la elaboración de materiales didácticos con enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que puedan ser utilizados como propuestas didácticas para abordar temas de cultura científica y actualidad, superando las fronteras entre las disciplinas.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica internacional de alto impacto

Lun, 13 Abr. 2020 | 15:20

Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Un nuevo control predictivo modulado aplicado a motores de inducción de seis fases (A Novel Modulated Model Predictive Control Applied to Six-Phase Induction Motor Drives)”, en la prestigiosa revista internacional Transactions on Industrial Electronics. Dicha publicación se realizó en el marco de la tesis doctoral, del Prof. M. Ayala, bajo la tutoría del Dr. J. Rodas y del Dr. R. Gregor, del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Páginas