PROCIENCIA

Investigadores presentaron resultados sobre las transformaciones territoriales urbanas en Asunción y su zona metropolitana

Mié, 22 Abr. 2020 | 17:14

La investigación arrojó como resultado que el tamaño del terreno, el nivel socioeconómico de la cuadra y la distancia de la ciudad son las variables más importantes que afectan a los precios de las viviendas. Además, características como el número de baños, la existencia de un cuarto de servicio y de pileta también afectan los valores de venta. La presentación estuvo a cargo de Fabricio Vázquez, Manuel Ferreira y Kevin Goetz, el 21 de abril del corriente.

Etiquetas: 

El CONACYT promueve la elaboración de materiales didácticos con enfoque CTS

Lun, 20 Abr. 2020 | 14:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS),  invita a los estudiantes y egresados de las diferentes ediciones a participar del “Espacio Colaborativo CTS”. Uno de los objetivos de esta iniciativa es promover la elaboración de materiales didácticos con enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que puedan ser utilizados como propuestas didácticas para abordar temas de cultura científica y actualidad, superando las fronteras entre las disciplinas.

La Asociación Paraguaya de Investigación Médica invita a participar de las conferencias virtuales sobre Neuro-Oncología

Mar, 14 Abr. 2020 | 9:06

La Asociación Paraguaya de Investigación Médica (APIMEDIC) invita a todos los interesados a participar en la serie de conferencias virtuales APIMEDIC “Neuro-Oncología y perspectivas en tiempos de COVID-19” a llevarse a cabo de 18:00 a 20:00 h, el martes 14 y miércoles 22 de abril del corriente, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica internacional de alto impacto

Lun, 13 Abr. 2020 | 15:20

Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Un nuevo control predictivo modulado aplicado a motores de inducción de seis fases (A Novel Modulated Model Predictive Control Applied to Six-Phase Induction Motor Drives)”, en la prestigiosa revista internacional Transactions on Industrial Electronics. Dicha publicación se realizó en el marco de la tesis doctoral, del Prof. M. Ayala, bajo la tutoría del Dr. J. Rodas y del Dr. R. Gregor, del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CONACYT abre convocatoria para financiar Proyectos de Investigación sobre COVID19

Mié, 08 Abr. 2020 | 21:12

El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a investigadores de las diferentes instituciones y organizaciones que realicen actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) a participar de la Convocatoria a Proyectos de Investigación en el contexto de la Pandemia del COVID-19.

Etiquetas: 

CONACYT invertirá USD 6,6 millones en 100 proyectos de I+D

Mié, 08 Abr. 2020 | 12:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT aprobó, por Resolución N° 136/2020,  la adjudicación de 100 Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que apuntan a generar soluciones a las necesidades prioritarias del país, de modo a mejorar la calidad de vida de las personas. La inversión para la adjudicación de estos proyectos será alrededor de los USD 6.600.000 (seis millones seiscientos mil dólares).

CONACYT extiende plazo para postular a la convocatoria para creación de oficinas de transferencia tecnológica

Mar, 31 Mar. 2020 | 15:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se extiende el plazo para postular a la convocatoria para la Creación y Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI).  La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 15 de abril de 2020.

Proyecto busca fortalecer la producción del ka'a he'ẽ a través del fitomejoramiento participativo

Lun, 23 Mar. 2020 | 16:23

El proyecto ejecutado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) busca mejorar y fortalecer la producción del Ka´â He´ê (Stevia)  a través del fitomejoramiento participativo con pequeños productores e investigadores.

Páginas