PROCIENCIA

Investigadores evaluaron el impacto económico de la soja transgénica en el Paraguay

Vie, 20 Mar. 2020 | 11:15

En este trabajo se utilizó una metodología analítico-descriptiva con dos enfoques: cuantitativo y cualitativo. Para el primer enfoque, se recurrió a la estimación de una Matriz Insumo Producto y de un modelo Econométrico; y para el segundo se efectuaron entrevistas a referentes, tomadores de decisión y productores del sector sojero, como base para la construcción del mapeo de actores del sector.

Más de 200 docentes se capacitarán en la quinta edición de la Cátedra CTS

Mar, 10 Mar. 2020 | 14:11

Con un total de 234 participantes se dio inicio a la 5ta Edición de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, Capítulo Paraguay. El curso tendrá una duración de 8 meses, con 250 horas reloj en la modalidad virtual. Al finalizar los módulos, los participantes serán certificados por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

La Facultad Politécnica de la UNA pone a disposición la utilización de centrífuga de alta velocidad

Mié, 04 Mar. 2020 | 14:15

El Laboratorio de Bioinformática de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) promueve el acceso compartido de los equipamientos adquiridos y pone a disposición la Centrífuga de suelo Sorvall LYNX 4000, para otras organizaciones. La herramienta se encarga del aislamiento y caracterización de múltiples estructuras biológicas.  

Cinco eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Vie, 28 Feb. 2020 | 15:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - (CONACYT) informa que, a través de la Resolución Nº 68/2020 del  27 de febrero del corriente, se presenta la quinta nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes”  Ventanilla abierta 2019. Además, se informa a las instituciones adjudicadas que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará a través de la plataforma SPI.

Alumna de la Maestría de Ingeniería Electrónica presentó trabajos de investigación en prestigiosa conferencia internacional

Vie, 28 Feb. 2020 | 14:13

La Ing. Larizza Delorme presentó dos investigaciones realizadas en el marco de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Conferencia Internacional sobre Tecnología Industrial 2020 (ICIT, por sus siglas en inglés). El evento se llevó a cabo en la ciudad Buenos Aires, Argentina, del 26 al 28 de febrero del corriente.

Investigador busca preparar un antídoto nacional contra las picaduras de alacranes

Vie, 21 Feb. 2020 | 16:09

El Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Adolfo Borges Strauss, lleva a cabo el proyecto de investigación “Aplicaciones Biotecnológicas de los Venenos de Escorpiones del Paraguay”. El mismo tiene por objetivo determinar la toxicidad del veneno de las especies de alacranes que habitan ambientes urbanos de Paraguay y busca evaluar la capacidad de los antídotos que se producen en América Latina para neutralizar el efecto de sus venenos.

Investigador presentó resultados preliminares de su investigación en Universidad de Buenos Aires

Vie, 21 Feb. 2020 | 10:44

El Lic. Hugo Pereira, presentó los resultados preliminares de la investigación “Guerra, Paz y Derechos Humanos interpelados por la Ciencia Política y la Sociología. Un abordaje trans-disciplinar” en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo formó parte del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

FACEN realizó capacitación sobre fundamentos de Biorreactores y Tecnología de Fermentación

Jue, 20 Feb. 2020 | 16:05

El Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA), llevó a cabo el Curso Taller de Fundamentos de Biosistemas, Biorreactores, Fermentación y Fisiología Microbiana, en el marco de la adquisición, montaje y utilización de un biorreactor para la producción de células animales, vegetales y microorganismos. El evento se realizó del 10 al 14 de febrero del corriente.

Páginas