PROCIENCIA

CICCO pone a disposición de profesionales de la arquitectura la base de datos OnArchitecture

Mié, 20 Mayo. 2020 | 16:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de su Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) tiene disponible hasta el mes de octubre de 2020 la base de datos especializada en Arquitectura "ONARCHITECTURE", un servicio audiovisual en línea que provee un panorama sintético, profundo y detallado de los autores, de sus trabajos, experiencias y principales problemáticas en relación al campo de la arquitectura.

CONACYT presenta los resultados de la evaluación de permanencia de la Convocatoria II/2019 del PRONII

Mié, 20 Mayo. 2020 | 14:04

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución 148/2020, se establece la nómina de investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) como resultado de las evaluaciones de la Convocatoria II/2019.

Establecimientos ganaderos tienen el potencial de mantener parte de la fauna chaqueña, según investigación

Lun, 18 Mayo. 2020 | 15:01

Un grupo de investigadores publicó un artículo científico en la revista Global Ecology and Conservation. En el estudio se realizaron evaluaciones sobre cómo los mamíferos medianos y grandes se adaptan a los paisajes modificados por los humanos en el Chaco seco paraguayo, donde por ley, se debe preservar al menos el 25% como reserva forestal.

Etiquetas: 

Vivir en la pobreza incrementa las enfermedades en la infancia, según profesionales

Mar, 05 Mayo. 2020 | 17:17

El trabajo denominado “Componentes biosociales y enfermedades prevalentes de la infancia en menores de 5 años del Bañado Sur de Asunción”, publicado en la revista Salud Pública del Paraguay (RSPP) arrojó como resultado que el 71% de los niños estudiados habían presentado algún antecedente o padecían alguna condición de riesgo o enfermedad prevalente de carácter grave en simultáneo con otra u otras condiciones de gravedad moderada.

CONACYT da a conocer a los ganadores del concurso “Materiales Didácticos con enfoque CTS”

Jue, 30 Abr. 2020 | 16:47

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que ha concluido el proceso de evaluación del Concurso “Materiales Didácticos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS”, siendo los ganadores, del Primer puesto: María Isabel Trussy Núñez con el tema “El cambio climático y sus efectos en el ambiente. Estrategias de mitigación”; y del Segundo puesto: Roberto Fonseca Feris, por su trabajo “Una Era sin panteras”. Se presentaron en total nueve propuestas.

Investigadores paraguayos localizan y estudian fósiles en la Región Oriental

Mié, 29 Abr. 2020 | 15:07

Un equipo de investigadores desarrolló el proyecto de investigación “PALEOZOICO DEL PARAGUAY: Colecta de materiales fósiles y georreferenciamiento de afloramiento fosilíferos de la Región Oriental” con el fin de identificar los géneros de la fauna existente durante el desarrollo, apogeo y extinción de las diferentes especies en el Paleozóico (División de la escala temporal geológica) en la zona estudiada.

Último día para postular a la Convocatoria de investigación y fortalecimiento de la capacidad para enfrentar al COVID-19

Vie, 24 Abr. 2020 | 8:37

El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que la Convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19” cierra el sábado 25 de abril, a las 16:00 horas. El Programa podrá financiar hasta un 90% del monto total del proyecto, de acuerdo al área de investigación. La postulación se debe realizar es a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). La duración máxima de los proyectos deberá ser de 6 meses.

Investigador publicó artículo sobre el impacto político y social de la violencia en la frontera de Paraguay

Jue, 23 Abr. 2020 | 16:40

El Dr. Juan A. Martens, investigador categorizado por el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo sobre los impactos políticos y sociales de la violencia en la frontera noreste de Paraguay con Brasil, en la Revista ABYA-YALA de la Universidad de Brasilia.

Páginas