PROCIENCIA

CONACYT lanza convocatoria para financiar eventos científicos y tecnológicos

Vie, 22 Abr. 2022 | 13:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación lanza la Convocatoria de Fondos Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes. Con este tipo de acciones la institución busca que haya una vinculación entre redes de expertos internacionales y pares investigadores nacionales, a fin de crear sinergias que fortalezcan las líneas de investigación.

Equipos de investigación de Paraguay pueden postular a Redes CYTED 2022

Mar, 19 Abr. 2022 | 14:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a grupos de investigación de Paraguay a postular a la Convocatoria a Redes Temáticas del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) que tiene por finalidad crear redes de grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que trabajen en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de mayo del 2022.

CONACYT lanza oportunidad para realizar estancias de investigación de corta duración

Mar, 12 Abr. 2022 | 18:57

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación y Desarrollo (I+D) de corta duración con el objetivo de fortalecer el capital científico del país, por medio de la formación de capacidades investigativas nacionales. Mediante esta acción, los profesionales científicos adjudicados llevarán a cabo actividades que aumenten sus conocimientos.

Investigan sobre las buenas prácticas sociales, políticas y ambientales ante el cambio climático

Mar, 12 Abr. 2022 | 16:08

La Dra. Sarah Patricia Cerna Villagra categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con otros investigadores publicaron un estudio sobre los principales hallazgos respecto a las buenas prácticas de carácter social, político y ambiental que las organizaciones llevan adelante en un contexto caracterizado por un modelo agrícola exportador y de profundo impacto del cambio climático en el país, en el libro “Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Investigadores buscan generar nuevas propuestas edilicias sustentables utilizando la arquitectura guaraní

Mar, 12 Abr. 2022 | 11:18

El proyecto propone generar nuevas propuestas edilicias, sustentables y acordes con las características del medio socioambiental, cultural y físico. Además, busca generar un catálogo de propuestas de habitabilidad, viviendas, y equipamientos comunitarios, útiles para la aplicación de políticas públicas. La investigación recibió G. 307.912.577 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Profesionales miden impacto del PRONII en el ecosistema de investigación paraguaya

Vie, 08 Abr. 2022 | 17:14

El Instituto Desarrollo (ID) publicó el libro “Apoyo a la ciencia, tecnología e innovación: evaluación de impacto del PRONII” en donde realizan una evaluación del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) dentro de los 10 años de su creación, ya que este tipo de programas tienen un impacto positivo en el ecosistema de la investigación. El proyecto recibió G. 492.894.552 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigadores utilizan inteligencia artificial para detectar enfermedades oculares en niños

Vie, 08 Abr. 2022 | 16:09

Un grupo de investigadores de la Universidad Americana (UA) llevaron a cabo un proyecto que busca desarrollar una herramienta de diagnóstico automático de una enfermedad ocular (Coriorretinitis por Toxoplasmosis) en niños utilizando técnicas de inteligencia artificial. La investigación recibió G. 500.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Portal CICCO: una herramienta que impulsa la ciencia paraguaya

Vie, 08 Abr. 2022 | 11:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de vincular la investigación y la academia con el desarrollo nacional, promoviendo la cultura de la ciencia, tecnología y la innovación, destacando la evolución científica del país, realizó la presentación de la “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”.

Páginas