Equipos de investigación de Paraguay pueden postular a Redes CYTED 2022

Mar, 19 Abr. 2022 | 14:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a grupos de investigación de Paraguay a postular a la Convocatoria a Redes Temáticas del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) que tiene por finalidad crear redes de grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que trabajen en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de mayo del 2022.

A través de estas redes se creará un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de nuevas actividades relacionadas con la Investigación, Desarrollo e Innovación - I+D+I.

Los grupos de investigación de Paraguay que quieran postularse a la Convocatoria 2022 podrán hacerlo en las siguientes líneas: Agroalimentación; Salud; Promoción del Desarrollo Industrial; Desarrollo Sostenible, Cambio Global, Ecosistemas; Tecnología de la Información y Comunicaciones; Ciencia y Sociedad; Energía.

Los requisitos para la conformación de una Red Temática son: estar constituida por un mínimo de 6 grupos, el grupo del coordinador como cada uno de los grupos participantes deben estar integrados por más de una persona, la duración máxima total de la propuesta será de 4 años (48 meses).

El financiamiento del Programa CYTED tiene un límite máximo de 15.000 euros para el primer año, por medio de este monto se financiarán gastos de coordinación, movilidad de los grupos participantes y del coordinador, reuniones de coordinación, publicaciones, formación (organización de cursos, talleres, seminarios y jornadas), consumibles y utilización de equipamientos especializados y Asistencia Técnica. El presupuesto de los años siguientes se solicitará con periodicidad anual.

El Programa CYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico de la región iberoamericana a través de mecanismos de cooperación que buscan resultados científicos y tecnológicos transferibles a los sistemas productivos y a las políticas sociales.

El CONACYT es el Organismo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCYT), signatario y responsable de la gestión del Programa en Paraguay. Además, participan ONCYT de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Para más información sobre la Convocatoria acceder AQUÍ