PROCIENCIA

Investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registran nuevas especies de peces para el Paraguay

Vie, 02 Sep. 2022 | 16:01

Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron 3 nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del Departamento Caazapá en el marco del proyecto denominado “Comunidades acuáticas asociadas a bosque nativo y plantaciones forestales de eucalipto (Eucalyptus spp)” que recibió G. 392.118.038 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Mejoran variedades de trigo para impulsar cultivos comerciales

Vie, 02 Sep. 2022 | 15:31

Profesionales del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) lograron el mejoramiento genético de tres variedades de trigo con registro de cultivares comerciales, las mismas son denominadas: Itapúa 100, Itapúa 105, Itapúa 110, que actualmente se encuentra en fase de producción. Esta investigación aporta al incremento de la productividad de este cereal.

Investigadores miden calidad de los espacios educativos para el desarrollo integral de niños y niñas

Vie, 26 Ago. 2022 | 14:24

Un grupo de investigadores de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) midió la calidad de los espacios educativos del Programa Atención educativa oportuna para el desarrollo integral a niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años, implementado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La investigación recibió G. 479.246.105 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Etiquetas: 

Investigadores identifican virus transmitidos por artrópodos en aves de Paraguay

Mar, 16 Ago. 2022 | 14:56

Un grupo de científicos realizó una investigación sobre la detección de anticuerpos neutralizantes contra flavivirus (virus transmitidos por artrópodos) en aves en libertad de Paraguay, el trabajo fue publicado en la prestigiosa revista The Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene (Sociedad Real de Medicina Tropical e Higiene) de Oxford University Press.

PROCIENCIA marcó un antes y un después en el fortalecimiento de capacidades nacionales para la investigación

Vie, 12 Ago. 2022 | 17:33

Con la finalidad de compartir con la ciudadanía los resultados de la evaluación final del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) se realizó la socialización de las metas, productos y resultados alcanzados por el mencionado programa.

Buscan mejorar producción del aceite de pulpa de coco

Mié, 10 Ago. 2022 | 12:03

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) en conjunto con profesionales de Embrapa Agroenergía (Brasil) publicaron un artículo científico en el que se estudió la forma de tener un alto rendimiento y mejorar la calidad del aceite de pulpa de coco ( Acrocomia aculeata ) en la prestigiosa revista Applied Food Research de la editorial Elservier.

Buscan mejorar la calidad de la producción de leche en Paraguay

Lun, 01 Ago. 2022 | 15:29

En la actualidad en todo el Paraguay la demanda de los consumidores por una leche de mayor calidad va en aumento, por lo que, con el objetivo de orientar a los productores primarios sobre las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), investigadores presentan y describen procedimientos y procesos para lograr la producción de leche de buena calidad e inocuidad. El proyecto recibió G. 759.045.455 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Páginas