PROCIENCIA

CONACYT invita a la sociedad académica y científica a conocer más sobre CICCO

Lun, 04 Abr. 2022 | 15:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a todos los interesados a participar de la presentación de  “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”.

Investigador de Pilar presenta libros sobre PYMES y emprendedurismo

Vie, 01 Abr. 2022 | 17:54

El Dr. Ever Villalba Benítez, docente investigador de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), presentó siete nuevos libros, resultantes de investigaciones realizadas en el campo del emprendedurismo joven y competitividad de las Pymes en Paraguay. Para la ejecución de los proyectos se recibieron G. 1.647.753.759 en total por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI.

Casos de tuberculosis registrados en el país están asociados a los centros penitenciarios, según profesionales

Jue, 24 Mar. 2022 | 7:20

El día mundial de la lucha contra la tuberculosis se recuerda cada 24 de marzo, fecha, del descubrimiento de la bacteria responsable de la enfermedad, (Mycobacterium tuberculosis). Investigadores paraguayos del área de salud explicaron cuál es la situación de Paraguay en la lucha contra esta enfermedad.

Proponen métodos para mitigar problemas de salud en mujeres trabajadoras de Cateura

Mié, 23 Mar. 2022 | 16:45

El proyecto llevado a cabo por investigadores de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) demostró los beneficios y el efecto protector de la vitamina E y del antioxidante beta caroteno en mujeres recicladoras expuestas a contaminantes del vertedero Cateura. La investigación recibió G. 306.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.

Estudian los recursos hídricos en la zona metropolitana de Asunción desde una perspectiva de planificación urbana

Mar, 22 Mar. 2022 | 14:57

Investigadores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevaron adelante un proyecto que consistió en estudiar los recursos hídricos en la zona metropolitana de Asunción desde una perspectiva del diseño y planificación urbana para el desarrollo de un plan de acción y gestión de los elementos constitutivos del hábitat humano, partiendo de un componente central del mismo, que es el agua. La investigación recibió G. 88.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI.

Buscan mejorar el almacenamiento de agua en el Chaco Central

Mar, 22 Mar. 2022 | 14:46

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) publicaron un manual en el que se sistematizan los medios de cosecha y almacenamiento de agua de los diferentes grupos culturales de la región del Chaco Central Paraguayo. El proyecto recibió G. 178.629.555 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.

La Universidad Autónoma de Asunción inaugura espacio para desarrollar el ecosistema de innovación paraguayo

Lun, 21 Mar. 2022 | 15:18

Con el objetivo de promover el ecosistema de innovación la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) inauguró el espacio de coworking INNOVA LAB-UAA financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Implementan técnicas moleculares para identificar infecciones de difícil diagnóstico

Lun, 14 Mar. 2022 | 11:43

Investigadores del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC) buscan soluciones efectivas y eficaces para lograr identificar la causa microbiológica de algunas infecciones de difícil diagnóstico. Como, por ejemplo, las asociadas a dispositivos biomédicos (catéteres venosos centrales) o incluso, infecciones graves como las que ocurren sobre las válvulas del corazón. 

Páginas