CONACYT

Realizan taller sobre planta forrajera para fortalecer la ganadería paraguaya

Jue, 23 Ene. 2025 | 15:45

La Universidad San Carlos (USC) organizó el taller "Explorando el Potencial Forrajero de Gramíneas Nativas del Paraguay: Nuevas Alternativas de Análisis Citogenético en la USC". Este evento, reunió a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el rol de dichas plantas en la sostenibilidad de la ganadería paraguaya.

Proyecto sobre techos fríos busca combatir cambio climático

Jue, 23 Ene. 2025 | 15:08

Un grupo de investigadores busca transformar el panorama urbano en Sudamérica mediante la implementación de techos fríos con nanotecnología, una solución que no solo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también permitirá la producción de hidrógeno como fuente de energía limpia. 

Etiquetas: 

Investigan plantas medicinales para combatir parásitos en pequeños rumiantes

Vie, 17 Ene. 2025 | 15:37

La Dra. Griselda Meza y su equipo de investigadores en formación, conformado por Ismael Llano, Fátima Sánchez, Leidy Núñez y Carlos Cáceres, realizaron la toma de muestras y la evaluación de la palatabilidad de productos naturales en cabras, en el marco del proyecto “Estudio del potencial nutracéutico de plantas medicinales seleccionadas para el tratamiento de nematodos gastrointestinales de importancia económica en pequeñosrumiantes” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT invita a postular a cursos para formación en biotecnología

Vie, 17 Ene. 2025 | 15:25

Con el objetivo de formar recursos humanos en biotecnología el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO). En esta convocatoria existen cupos asignados para estudiantes de Paraguay en cada uno de los cursos disponibles. 

Etiquetas: 

Inteligencia artificial y gestión de alerta de inundaciones será tema de seminario

Vie, 17 Ene. 2025 | 14:58

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales interesados en la aplicación de la inteligencia artificial a sistemas de alerta temprana a participar del seminario "Desarrollo de Herramientas Inteligentes de Vigilancia y Alerta de Inundaciones", presentado por el Dr. Leonardo Bacelar Lima Santos. La actividad se realizará el miércoles 22 de enero, desde las 14:00 horas en el Auditorio Enzo Debernardi de FIUNA.

Estudian salud mental en el sector académico en Paraguay

Vie, 17 Ene. 2025 | 9:41

En un reciente trabajo se estudió las cifras sobre la salud mental en el sector académico. Según el análisis, el 30,6 % de los investigadores reportaron ansiedad, el 32,3 % estrés y el 26,4 % depresión. Las mujeres presentaron casi el doble de probabilidades de sufrir ansiedad y estrés en comparación con los hombres, reflejando tendencias globales, pero con matices particulares del contexto paraguayo. El artículo científico fue publicado en la Revista Brain Sciences.

Etiquetas: 

Investigadores paraguayos fortalecen la conservación de humedales en Costa Rica

Mié, 15 Ene. 2025 | 16:19

Un equipo de investigadores paraguayos, compuesto por el Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Ing. Amb. Rebeca Irala y la Ing. Amb. Tatiana Galluppi, llevó a cabo una misión en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, ubicado en la Provincia de Limón, Costa Rica. 

Etiquetas: 

Paraguay presente en simposio sobre biología y conservación de garzas en América Latina

Vie, 10 Ene. 2025 | 11:48

El Dr. Alberto Yanosky, investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI-CONACYT), representó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como encargado del simposio “Herons in Latin America: Their Biology and Conservation” durante la reunión conjunta de la Waterbird Society y el Pacific Seabird Group en San José, Costa Rica, del 6 al 9 de enero de 2025.

Etiquetas: 

Páginas