CONACYT

CONACYT aprueba adenda de la GBC de la convocatoria 2022 de proyectos de investigación

Lun, 03 Feb. 2025 | 13:27

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, por Resolución Nº 15/202 de fecha 24 de enero del 2025, se aprueba la Adenda Nº 2 a la Guía de ejecución para Proyectos I+D, correspondiente a las convocatorias en las modalidades de investigación básica, aplicada y aplicada con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PINV01) e Iniciación de Investigadores (INIC01). Los cambios se ven reflejados en color rojo, en el documento adjunto a la presente Resolución.

Inicia proceso de construcción de estudio prospectivo sobre agua y energía

Vie, 31 Ene. 2025 | 15:28

El PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados a participar del taller sobre estudio prospectivo “Agua y Energía para el futuro”, una iniciativa para comprender los desafíos económicos, sociales y políticos vinculados a la sostenibilidad en estos sectores estratégicos. El estudio cuenta con la colaboración del Consultor Internacional, Ing. Sergio Lozano, y busca generar información valiosa a través de talleres de construcción participativa, en los cuales se recopilarán datos primarios esenciales para el análisis.

Etiquetas: 

Presentan hallazgos sobre la historia y legado de la comunidad de Costa Alegre de Itá

Vie, 31 Ene. 2025 | 14:49

El Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios - CERI, el 30 de enero llevó a cabo la presentación de los resultados de la investigación “Origen histórico de la comunidad rural Costa Alegre – Itá”. Durante el evento, se compartieron valiosos momentos de aprendizaje e intercambio con la comunidad local. Este proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (CONACYT), a través de PROCIENCIA con el apoyo del FEEI.

Especialistas en fauna se reunirán en II Congreso de Zoología 2025

Vie, 31 Ene. 2025 | 13:49

La Asociación Paraguaya de Herpetología (APAH) y la Asociación Paraguaya de Mastozoología (APM), realizarán el II Congreso Paraguayo de Zoología (IICPZ), que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo de 2025 con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

28 años fortaleciendo la investigación y la competitividad en Paraguay

Vie, 31 Ene. 2025 | 8:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) conmemora 28 años de trabajo en la promoción y el fortalecimiento de la ciencia, tecnología, innovación y calidad. Desde su creación el 31 de enero de 1997, bajo la Ley 1.028 "General de Ciencia y Tecnología", la institución ha impulsa políticas públicas que permiten el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación, consolidando a Paraguay como un país con un ecosistema de investigación en crecimiento.

Etiquetas: 

Paraguay cuenta con nuevo doctor en Ciencias de la Computación

Jue, 30 Ene. 2025 | 15:34

César Francisco Bogado Martínez de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) realizó la defensa pública de su tesis doctoral en el marco del Doctorado en Ciencias de la Computación, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. En el acto estuvo presente el D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del CONACYT, quien fue presidente de la mesa evaluadora del profesional.

Productores de bovinos de Itapúa podrán participar en innovador proyecto de investigación

Vie, 24 Ene. 2025 | 15:12

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en colaboración con la Asociación Rural del Paraguay - Regional Itapúa, convoca a los productores de bovinos machos del departamento de Itapúa a participar en el proyecto “Análisis digital de la imagen de ultrasonido testicular para clasificar los toros con alta capacidad de producción espermática”.

Promueven aprendizaje desde la primera infancia

Vie, 24 Ene. 2025 | 14:50

El proyecto “Infancia Brillante” busca sensibilizar a la sociedad paraguaya sobre la importancia del desarrollo infantil temprano, una etapa crucial para el desarrollo integral de las personas. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Ciencia del Sur, es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Páginas