CONACYT

Estancia de investigación apoyada por el CONACYT impulsa el desarrollo de bioproductos

Mié, 26 Feb. 2025 | 11:35

El Ing. Agr. Fernando Jesús Lugo Pedrozo, investigador en formación en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una estancia de investigación en el Instituto de Biotecnología de Misiones “Dra. María Ebe Reca” (InBioMis) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina. La misma fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Desarrollan base de datos de imágenes óseas para mejorar el diagnóstico de cáncer de mama

Mar, 25 Feb. 2025 | 15:53

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) y de la Facultad Politécnica, ambos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló un conjunto de datos de gammagrafías óseas con el objetivo de mejorar la detección de metástasis en pacientes con cáncer de mama. Este avance, publicado en la revista Data in Brief, busca facilitar la aplicación de inteligencia artificial en el análisis de imágenes médicas, optimizando los diagnósticos y contribuyendo a una mejor atención clínica.

Etiquetas: 

Innovación educativa para la preservación de lenguas indígenas en Paraguay

Vie, 21 Feb. 2025 | 11:28

La Mag. Celeste Escobar, del Centro de Posgrado de la Ciudad de New York (CUNY Graduate Center), realizó una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en donde investigó el impacto de recursos didácticos multimedia en comunidades indígenas buscando desarrollar estrategias educativas innovadoras para la enseñanza de lenguas originarias en riesgo de desplazamiento. En este contexto, su estudio se centró en el Mbyá Guaraní (familia Tupí-Guaraní) y el Maká (familia Mataguayo).

CONACYT inicia el relevamiento de datos de actividades científicas y tecnológicas 2024

Vie, 21 Feb. 2025 | 10:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, procederá a realizar el “Relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y Desarrollo”, del periodo correspondiente de enero a diciembre del año 2024.

Paraguay y Japón refuerzan cooperación en tecnología espacial para el desarrollo socioeconómico

Jue, 20 Feb. 2025 | 16:06

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), llevó a cabo la Tercera Reunión del Comité Conjunto de Coordinación (JCC), en donde hablaron de la integración de tecnologías espaciales para el desarrollo socioeconómico, con especial énfasis en la gestión de desastres y la modernización agrícola.

Etiquetas: 

Conversatorio impulsa el liderazgo femenino en la ciencia

Jue, 20 Feb. 2025 | 11:51

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) organizó el conversatorio "Mujeres y Niñas por la Ciencia", un espacio de reflexión sobre el papel de las mujeres en la educación, la investigación y el desarrollo. La actividad, impulsada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), se realizó en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Etiquetas: 

Con éxito cierra un ciclo el podcast de divulgación científica del Instituto Desarrollo

Vie, 14 Feb. 2025 | 14:59

El Instituto Desarrollo realizó el cierre del podcast Voz ConCiencia, dejando un impacto significativo en la comunicación científica en Paraguay. Este espacio logró acercar la investigación académica a un público más amplio y diverso y fue llevado a cabo en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, con el apoyo de USAID y el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Estudio revela desafíos de la academia en su vinculación con la sociedad

Jue, 13 Feb. 2025 | 14:53

La Dra. Matilde Duarte de Krummel, categorizada en el Sistema Nacional de Incentivo a Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico titulado "Rol de la educación superior en Paraguay. Reflexiones sobre la vinculación con el entorno", el material examina cómo las instituciones de educación superior del país se relacionan con el desarrollo social y económico, destacando la falta de un liderazgo definido para abordar los desafíos del entorno mediante la transferencia de conocimiento, investigación e innovación.

Etiquetas: 

Páginas