CONACYT

La Comisión Nacional de la Calidad cierra el año con importantes avances

Vie, 13 Dic. 2024 | 15:25

La Comisión Nacional de la Calidad (CNC) llevó a cabo su última reunión ordinaria del año en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Durante el encuentro, se aprobaron varios puntos clave para el fortalecimiento del Premio Nacional de la Calidad y Excelencia en la Gestión, así como para el desarrollo del Sistema Nacional de la Calidad.

Etiquetas: 

CONACYT fortalece revistas científicas nacionales

Vie, 13 Dic. 2024 | 14:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) anunció la aprobación de la nómina de adjudicados en el marco del “Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas Nacionales”, del programa PROCIENCIA a través de la Resolución N° 662/2024. Este programa busca fortalecer las revistas científicas nacionales mediante el financiamiento de herramientas de gestión editorial y la adopción de estándares internacionales de calidad científica.

Estudian las propiedades de la katuava en el cerrado de Mbaracayú

Vie, 13 Dic. 2024 | 10:57

El Cerrado de Aguara Ñu, parte de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, es un ecosistema singular que alberga una rica diversidad biológica.  Son característicos de este paisaje los suelos más arenosos que el de los bosques, con una amplia composición florística: plantas de raíces y tallos ásperos y gruesos, de bajo y mediano tamaño, que han aprendido a sobrevivir: se han adaptado a las temperaturas extremas de las heladas e incendios naturales a lo largo del tiempo.

CONACYT destaca un año de avances en ciencia, tecnología, innovación y calidad

Mar, 10 Dic. 2024 | 15:49

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), bajo el liderazgo del D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente, cumple su primer año de gestión con importantes logros que refuerzan la misión de impulsar la ciencia, tecnología, innovación y calidad en el país. La rendición de cuentas, se realizó este martes 10 de diciembre del corriente, en las instalaciones de la institución.

Etiquetas: 

Anuncian a los ganadores de la séptima edición

Vie, 06 Dic. 2024 | 16:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución 642/2024 anuncia a los ganadores de la séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR, una iniciativa organizada por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) con el apoyo de la UNESCO. Este certamen tuvo como objetivo fomentar la divulgación de la ciencia y la tecnología en la región, convocando a periodistas, estudiantes, fotógrafos y divulgadores de los países miembros y asociados del bloque.

CONACYT continúa el desarrollo de su Plan Estratégico Institucional

Vie, 06 Dic. 2024 | 15:16

En el marco de la construcción del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo un taller interno de análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Durante la jornada, los funcionarios revisaron y validaron el análisis situacional de la institución, un insumo clave para delinear las estrategias que guiarán el accionar del CONACYT en los próximos años.

Etiquetas: 

CONACYT realizará rendición de cuentas

Jue, 05 Dic. 2024 | 15:34

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo la rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión del D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente de la institución, este martes 10 de diciembre de 11:30 a 12:00 horas. La actividad se desarrollará en las instalaciones de la institución, y será un espacio dedicado a informar a la ciudadanía sobre las acciones emprendidas, los proyectos impulsados y los logros obtenidos durante este periodo.

Etiquetas: 

Investigador se capacita en el manejo de tortugas terrestres

Jue, 05 Dic. 2024 | 8:53

El Dr. Richard Vetter, categorizado en el Sistema Nacional de Incentivo a los Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y docente del Departamento de Recursos Faunísticos y Medio Natural de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA), participó en una capacitación en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna "La Esmeralda", en la provincia de Santa Fe, Argentina. Este centro es una institución reconocida por su trabajo en conservación y es administrado por el Ministerio del Ambiente y Cambio Climático del Gobierno Provincial. 

Páginas